Embajador Gutiérrez publica nueva evidencia sobre el origen peruano de pisco

Foto de Alas y Rastreas

El Embajador Gonzalo Gutiérrez presentó nueva evidencia sobre los orígenes del pisco en “La denominación de Pisco y el comercio virreinal entre Perú y Guatemala, 1712-1715-1742”. En este artículo históricamente importante, el Embajador examina documentos comerciales de 1712 que demuestran que la palabra “Pisco” se refería a la bebida espirituosa al menos 17 años antes de lo que originalmente se creía. “Se ha documentado que la primera referencia peruana encontrada hasta el momento de la denominación pisco para el aguardiente data de 1729. Sin embargo, este nuevo descubrimiento prueba que el eau-de-vie de Perú era un producto que se enviaba desde el Perú a México y América Central con la denominación pisco desde los primeros años del siglo XVIII. Este avance notable podría ser la punta del iceberg, ya que es probable que haya más documentos comerciales anteriores a 1712 ”.

El registro de la nave “Nuestra Señora de la Soledad” en 1712 en Acapulco prueba indiscutiblemente que las expresiones “aguardiente de pisco” y “botijas de Pisco” fueron utilizadas para describir la bebida del Perú a principios del siglo XVIII. Este es el primer uso ubicado hasta el momento de la denominación pisco para identificar el aguardiente peruano en el mundo. Pepe Moquillaza, embajador de Marca Perú para el pisco, afirmó: “La referencia toponímica requerida para una A.O. proviene de la palabra quechua “pishku”. Luego la A.O. de Pisco se solidificó a través de su uso continuo durante siglos de comercio, como todas las demás denominaciones históricas del mundo, como el cognac y el champagne. Es decir, la demanda de un producto comienza a atribuir calidad a un producto desde un lugar de origen. El hecho de que el aguardiente de alta calidad con el nombre de pisco fuera exportado con esa denominación desde el Perú, incluso antes de lo que se creía, prueba fehacientemente que la apelación del pisco le pertenece al Perú

El artículo se puede encontrar en el siguiente enlace: https://www.calameo.com/read/006489525530f64ea23e4

Sobre el Embajador Gutiérrez ReinelGonzalo Gutiérrez es el actual embajador de Perú en Bélgica, Luxemburgo y la Unión Europea. También ha sido Ministro de Relaciones Exteriores en Perú y Embajador del Perú en China y ante las Naciones Unidas. Recientemente publicó “Pisco Elqui, el nombre engañoso”, un ensayo que revela un esquema comercial montado para eludir las regulaciones sobre el uso de nombres geográficos para designar bebidas espirituosas.

Sobre el PiscoEl pisco del Perú es el aguardiente de uva más antiguo de las Américas. Destilado en la tradición de la Edad Media, es una bebida transparente porque no se le añeja. Según el IWSC (Concurso Internacional de Vinos y Destilados), el pisco es una de las 5 tendencias de destilados más importantes del mundo, como se ve en su creciente popularidad en la competencia de 2019.

Relacionados

Terapia con IA; ¿Solución o riesgo para la salud mental?

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

Déborah Giménez lleva el barre a las librerías con un manual pionero para instructores.

CÍRCULO ROJO.- La instructora y formadora Déborah Giménez Díez acaba de publicar “Barre. Manual para…

Ernesta Grudyte publica ´El encuentro con mi alma´, un viaje íntimo hacia el autoconocimiento.

CÍRCULO ROJO.- La escritora Ernesta Grudyte presenta El encuentro con mi alma (Editorial Círculo Rojo,…

Diversificación efectiva; cómo alinear las inversiones con los objetivos personales

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la…

Un retiro para despertar el poder interior; Ho’oponopono en Capilla del Monte y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.833 € en Badajoz (Extremadura) con la Ley de Segunda Oportunidad

El deudor, autónomo, sufrió las consecuencias económicas del COVID-19 y un ictus Repara tu Deuda, despacho…