Ruta de la Luz agradece la especial implicación de los socios y proveedores en 2021

Foto de Ismael García Payá, presidente de la Ruta de la Luz. Ruta

En 2021, la Fundación Cione Ruta de la Luz ha tenido, como ya empezara a hacer en 2020, que reinventarse para poder continuar su labor de ayuda en materia de salud visual tanto en España como fuera de España.

Esa labor, a la que ha habido que dedicar más horas que nunca por las dificultades inherentes a la pandemia, no hubiera sido posible sin el apoyo de sus socios, de los talleres solidarios, de los cooperantes voluntarios, ni por supuesto, de los proveedores, que aportan material, fondos, ópticos que se desplazan a las misiones, o todo ello junto, para que la Ruta de la Luz haya podido lograr su propósito de contribuir a mejorar la salud visual de personas en riesgo de exclusión.

Así, a lo largo de 2021, Essilor ha donado las lentes los proyectos de Ver Para Crecer (Torremolinos, Pamplona, Loja y La Palma) y de Aldeas Infantiles.

Laboratorio Oftálmico Andaluz (LOA) ha hecho lo propio con las lentes y el montaje de las gafas de las graduaciones más altas en los proyectos que la Ruta de la Luz ha puesto en marcha con AMIRES (Asociación Miopía Magna) en España, y en Missirah (Senegal), en el que colabora con Dentistas Sobre Ruedas.

La compañía de transportes TIPSA ha donado las recogidas y entregas que realiza la Ruta a lo largo del año para la realización de las gafas que los talleres solidarios montan para luego entregar a los beneficiarios de los proyectos.

Correos Express aportó el envío de la Óptica solidaria (7 palets a Mallorca) que se va a instalar en el mismo proyecto de Missirah en 2022. Asimismo donó los 844 envíos de la campaña de limpiadores de gafas solidarios a los socios de Cione. Son ya 18 años consecutivos los que la empresa colabora con la Ruta de la Luz en este proyecto.

La Caixa ha financiado el proyecto de 850 revisiones visuales, aportando la selección de beneficiarios vulnerables y los fondos para la adquisición de sus gafas.

ZEISS ha alcanzado un acuerdo de colaboración con la Ruta de la Luz mediante la donación de fondos, equipos, montaje y mantenimiento, también para la Óptica solidaria ZEISS de Missirah.

“El símbolo de la Ruta es el corazón, como señal de agradecimiento a quienes colaboran y de sensibilidad hacia los beneficiarios de nuestras acciones. Por eso, a todos: proveedores, voluntarios o socios, muchas gracias de corazón”, dice Ismael García Payá, presidente de la Ruta de la Luz.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…