Aumenta el interés por recibir asesoramiento nutricional en la era post COVID en España

Foto de Aumenta el asesoramiento nutricional

La llegada del coronavirus paralizó para un gran número de personas de todo el mundo su rutina de ejercicio físico. Sin embargo, ese interés por el cuidado del cuerpo y la alimentación ha vuelto a ser una prioridad para muchos ciudadanos y deportistas tras la época de confinamiento.

Según datos de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, el 32 % de la población española realiza en la actualidad más ejercicio físico que antes de la pandemia, mientras que la Academia Española de Nutrición y Dietética ha percibido un “importante aumento” en el número de pacientes que asisten a consultas de los nutricionistas post pandemia, principalmente por el aumento de peso, como asegura su presidente, Giuseppe Russolillo.

Según un estudio realizado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de FAD, el 37 % de la población española de entre 15 y 29 años admitió haber adoptado nuevas tendencias de comida saludable durante los peores meses de la pandemia, un hecho que ha reforzado el interés de los jóvenes por la alimentación.

Estos factores están haciendo que aumente el interés de la población en recibir asesoramiento nutricional, tanto por la vuelta a los gimnasios como por el deseo de querer controlar lo que se ingiere o el miedo a ganar peso. Además, las nuevas tecnologías facilitan el asesoramiento de expertos de nutrición y la formación en línea, un método que llevan a cabo empresas españolas como Fivestars International Graduate School que ofrece cursos y congresos online además de presenciales.

“La empresa española Fivestars IGS invierte en educación telepresencial con docentes elegidos en diferentes países del mundo para abordar la enseñanza con estudios y avances científicos recientes, de este modo nuestros alumnos tendrán una ventaja competitiva al estar a la última” mencionó Javier Cespedosa, responsable académico de Fivestars IGS.

Los asesores nutricionales han jugado un papel clave durante el confinamiento alertando a la población de los riesgos derivados de una mala alimentación y ésta se ha concienciado de que tiene que estar bien informado en lo que come para proteger su sistema inmunológico, con más importancia si cabe en las personas que han padecido coronavirus y que tienen secuelas físicas.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…