El Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa impulsa la realización de trabajos científicos en farmacias

Desde el COF Gipuzkoa recuerdan que la realización de este tipos de trabajos es fundamental para aportar conocimiento y fomentar el desarrollo de los profesionales, así como para aportar a la ciudadanía una atención más centralizada en el paciente con beneficios demostrados relacionados con la mejora de la salud y farmacoterapia.

Bajo el título “Impulso de trabajos científicos en las farmacias comunitarias”, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) ha organizado un taller presencial con el que se pretende avanzar, visibilizar e impulsar la realización de trabajos de base científica en las 287 farmacias comunitarias de Gipuzkoa.

Durante la sesión se ha repasado la metodología que hay que seguir para elaborar un proyecto en la farmacia comunitaria, así como los pasos a seguir para escribir un resumen y hacer un póster. Además, se ha informado sobre los Congresos nacionales que se celebran en 2022 y los requisitos necesarios para presentar trabajos en los mismos. En el encuentro se ha presentado la experiencia de una farmacéutica en la realización de su trabajo científico -desde el diseño del estudio hasta la redacción de un resumen- y se ha abierto un debate con ideas de los participantes para el desarrollo de trabajos o proyectos futuros.

Así, tras la jornada se constituirá un Grupo de Trabajo con las personas asistentes en el que los farmacéuticos/as interesados/as recibirán el apoyo por parte del Colegio para poder llevar a cabo el proyecto o ayudar en la escritura y presentación al congreso, entre otros aspectos.

La directora técnica del COFG, Estibaliz Goienetxea, explica que la sesión presencial se enmarca en el objetivo del Colegio de impulsar los trabajos científicos en la farmacia comunitaria. “Consideramos que es una manera de dar visibilidad al trabajo que se realiza en las farmacias apostando por una farmacia más asistencial. Es importante visibilizar el trabajo (en Congresos por ejemplo) y, además, creemos que este tipo de iniciativas también incentiva la motivación del farmacéutico/a para desarrollar diferentes estudios, aunque sean pequeños y se desarrollen en su farmacia”, explica.

El COFG trabaja de manera continua para dar visibilidad a los proyectos que se llevan a cabo en las farmacias de Gipuzkoa, ya sea mediante trabajos presentados en Congresos, publicación de artículos científicos, o realización y dirección de tesis doctorales, entre otras iniciativas. De hecho, la relación con la Universidad del País Vasco EHU-UPV “también es estrecha y continua”, y se conceden becas para asistencia a congresos, recuerdan.

En opinión de Estibaliz Goienetxea, la farmacia de Gipuzkoa es activa en este aspecto y desde el Colegio se presta apoyo y facilidades notables para que los proyectos se desarrollen e implanten en las farmacias: “A la profesión farmacéutica le aporta conocimiento y justifica la solicitud de la remuneración de algunos de los servicios ofertados, así como un aumento del desarrollo profesional del farmacéutico. A la ciudadanía, le aporta una atención más centralizada en el paciente y beneficios ya justificados como la mejora de la salud y farmacoterapia del paciente”, concluye.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…