“La mayoría de peatones atropellados por un patinete no recibirán ninguna indemnización”

Los accidentes de bicicletas y patinetes eléctricos han sido los que más se han incrementado en el último año en Barcelona. Así lo han indicado las autoridades municipales al presentar su último informe sobre siniestralidad en la ciudad. Si en el 2020 se registraron 478 siniestros, el año pasado casi se dobló la cifra hasta los 750. En consonancia, el número de denuncias puestas por la Guardia Urbana también aumentó en un 119% respecto al 2020 llegando hasta 18.600 multas a usuarios de vehículos de movilidad personal.

Albert Ferré, CEO del despacho Ferré – Abogados de personas, con más de 30 años de experiencia ayudando a personas que han sufrido accidentes de tráfico, ha querido alertar de uno de los aspectos del incremento de siniestralidad vinculada con patinetes y bicicletas eléctricas en la ciudad de Barcelona. “La mayoría de peatones atropellados por un patinete no recibirán ningún tipo de indemnización” ha asegurado el abogado, que se ha lamentado de “la desprotección” en la que quedan las víctimas en estos casos.

Y es que patinetes y bicicletas eléctricas no tienen seguro y, por tanto, sus propietarios deben asumir íntegramente los costes de indemnización en el caso de un accidente. El abogado especialista en atención a personas víctimas de accidentes de tráfico ha querido alertar de que “los costes de una indemnización en una situación de atropello de este tipo pueden oscilar mayoritariamente entre los 1.500€ hasta más de 200.000€ según la gravedad del caso”.

“No hay suficiente conciencia del riesgo de que uno toma circulante en patinete por una ciudad”, asegura el abogado, quien hace la comparativa con el servicio municipal de bicicleta compartida de la capital catalana. “Si circulas con una bicicleta de Bicing sí que hay un seguro que podría llegar a cubrirte parte de los costes del accidente” pero en el caso de un patinete eléctrico particular “no se da este caso”.

Los elevados costes de indemnización por este tipo de accidentes se podrían evitar “con sólo 20 € al año” contratando un seguro, ha comentado el abogado Albert Ferré.

Más sobre Albert Ferré“Ferré – Advocats de persones” es un despacho con orígenes en 1992 y que se especializó desde su nacimiento en la atención a personas afectadas por accidentes de tráfico y accidentes laborales. El equipo del despacho está formado por más de 20 profesionales expertos en ámbitos legales, médicos y psicológicos. Actualmente, Ferré – Abogados de personas atiende casos en Barcelona, ​​Gerona, Lérida, Tarragona, Madrid, Valencia, Sevilla, Málaga y Palma de Mallorca.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…