La Asociación Española de Cirujanos publica la 3ª edición del manual “Cirugía-AEC”

La continua formación de los cirujanos es indispensable para poder evolucionar al ritmo que marca la sociedad. Por esta razón, la Asociación Española de Cirujanos (AEC) publica la tercera edición de su manual de cirugía, con el objetivo de que se convierta en el libro de cabecera de los cirujanos y que sirva de ayuda al estudio de las diversas oposiciones que se llevan a cabo en el país, así como para mantener y consolidar la calidad de la cirugía del mismo.

Este manual pretende que cualquier profesional de la cirugía, ya sea experto, novel o estudiante, pueda encontrar un resumen concreto no solo de los conocimientos ya adquiridos, sino de temas de interés de áreas específicas que deben saber para poder ejercer como cirujanos competentes. Además, el manual busca servir como origen de búsquedas o exploraciones de aspectos específicos, sirviendo de referente al alcance de cualquier cirujano.

Con el objetivo de que todos los asociados puedan seguir formándose y creciendo en el área de la cirugía, serán obsequiados con un ejemplar totalmente gratuito, que sirva de guía en su carrera profesional. Actualmente, los más de 5.000 socios que pertenecen a la AEC, recibirán un ejemplar de esta obra.

Tras varios años de trabajo y más de 300 expertos que han conseguido reescribir y actualizar esta obra, la AEC ha conseguido crear una obra de actualidad y calidad que incluye un total de 24 secciones, de las cuales 8 son completamente nuevas. 5 de ellas cubren aspectos generales y de fisiopatología, una sexta profundiza en tumores mesenquinales y sacromas y las 2 últimas secciones abordan aspectos de gestión. Además, abordan en la última sección aspectos complementarios como ética y profesionalismo en cirugía, gestión de redes sociales, etc. En total 121 capítulos que cubren todos los aspectos de la especialidad.

El manual, coordinado por los doctores de la AEC, Pascual Parrilla Paricio, Eduardo García-Granero Ximénez, Elena Martín Pérez, Salvador Morales Conde, Salvador Navarro Soto y Eduardo María Targarona Soler; incluye secciones compuestas por un amplio abanico de temas, como son la inmunobiología de los trasplantes, las exploraciones complementarias en patología esofágica, la peritonitis y abscesos intraabdominales, la fluidoterapia y equilibrio electrolítico, etc.

Para el doctor Salvador Morales, presidente de la AEC: “la Asociación está muy orgullosa de ver como finalmente sale a la luz esta obra, pudiendo cumplir con uno de los compromisos que se marcó como reto en las últimas Juntas Directivas: elaborar una obra que sirva como guía de consulta a los cirujanos. Es todo un placer trabajar para esta gran comunidad y llevar a cabo proyectos como este, que puedan ser útiles para los asociados y que reflejan el esfuerzo, cariño y trabajo con el que la AEC trabaja cada día para seguir creciendo”.

Características técnicas del Manual:

  • EAN: 9788491101048
  • Páginas: 1.382
  • Encuadernación: Cartoné
  • Dimensiones: 21 X 28 cm
  • Edición: 3
  • PVP: 160 euros

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…