La AEIT-Madrid celebra Un café con… el presidente de la SEIB, Enrique Gómez

La Delegación en Madrid de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación, AEIT-Madrid celebrará el próximo 25 de marzo a partir de las 9:30 horas su sexta edición de Un Café Con…, unos encuentros distendidos en los que se analizan con diferentes profesionales relevantes del sector de las telecomunicaciones, inquietudes, puntos de vista y temas de actualidad. Estas charlas, moderadas por Víctor Valle, secretario de la AEIT-Madrid, tienen el objetivo de acercar diferentes temas actuales y de interés a los asociados y a todo el sector de las TIC.

En esta ocasión, Un café con… contará con la participación del ingeniero de Telecomunicación Enrique Gómez Aguilera, quien hará un recorrido histórico de la Ingeniería Biomédica en España, repasará los retos y oportunidades a los que se enfrenta esta disciplina y que estrategias habría que poner en marcha.

Enrique Gómez es catedrático en Ingeniería Biomédica en la Universidad Politécnica de Madrid, y miembro fundador del Centro de Tecnología Biomédica de la UPM. Es director del Departamento de Tecnología Fotónica y Bioingeniería de la ETSI de Telecomunicación de la UPM y director del grupo de investigación en Bioingeniería y Telemedicina de la UPM. También es investigador del Centro de Investigación Biomédica en Red en Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) del Instituto de Salud Carlos III. Además, desde 2020 preside la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica.

Para poder acceder al encuentro que se celebrará a través de la plataforma Zoom rellena el siguiente formulario.

Sobre la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid (AEIT-Madrid)La Delegación en Madrid de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (AEIT-Madrid) nace en 2009 por mandato de la Asamblea General de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (AEIT), con el objeto de completar su modelo territorial y dar un servicio de proximidad a sus asociados en una Comunidad Autónoma que concentra a unos 3.000, alrededor del 43% de los asociados del total nacional.

Con el fin de ser la asociación de referencia para todos los Ingenieros de Telecomunicación que desarrollan su actividad en la Comunidad de Madrid, AEIT-Madrid tiene entre sus líneas prioritarias de trabajo la de potenciar la relevancia socioeconómica de la Ingeniería de Telecomunicación y sus profesionales, mediante la intensificación de las relaciones con las empresas, instituciones y universidades de la Comunidad, así como el fomento de la incorporación y participación activa de sus asociados, especialmente de los más jóvenes, y la provisión de herramientas que faciliten su orientación y reciclaje profesional, para impulsar su reconocimiento en los ámbitos empresarial e institucional, así como en el mercado de trabajo.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…