El Grupo BGI sigue liderando las ciencias de la vida 22 años después del Proyecto Genoma Humano

BGI se formó para formar parte del HGP, contribuyendo a la secuenciación de genes y trabajando junto a científicos de seis países. Hace 22 años, el 26 de junio de 2000, se anunció que los científicos habían reunido un borrador de trabajo de la secuencia del genoma humano.

Esto allanó el camino para dos décadas de avances en las ciencias de la vida, con la secuenciación genómica que permite comprender mejor a la humanidad y al mundo que de alrededor.

BGI desempeñó un papel fundamental en muchos de esos logros, como la finalización de la secuenciación del genoma del arroz, el primer mapa asiático del genoma humano, el primer atlas celular de cuerpo entero de un primate no humano, los atlas espaciales panorámicos de la vida más avanzados y muchos otros descubrimientos de investigación, a menudo en colaboración con científicos de todo el mundo.

BGI también ha sido líder en las tecnologías que han permitido estos avances, incluida la tecnología de células individuales y su última tecnología ómica espacio-temporal Stereo-seq, que permite trazar un atlas panorámico de cada célula de un organismo, según sus perfiles biomoleculares individuales, en el espacio y a lo largo del tiempo.

Las nuevas oportunidades que esto crea para la investigación científica, incluyendo el tratamiento de enfermedades y una mejor comprensión de la evolución biológica, han captado la atención de más de 100 científicos de 20 países, incluyendo científicos de Harvard, MIT, Oxford y Cambridge.

Juntos han formado el SpatioTemporal Omics Consortium (STOC), un consorcio de colaboración científica abierta centrado en la cartografía y la comprensión de la vida mediante tecnologías ómicas espaciotemporales. Los miembros del STOC han utilizado recientemente Stereo-seq para elaborar los primeros mapas celulares espaciotemporales de ratones, publicados en la portada de Cell en mayo.

Wang Jian, Presidente y Cofundador de BGI Group y participante en el Proyecto Genoma Humano, explica: “De participar en el Proyecto Genoma Humano y completar de forma independiente la secuenciación del genoma del arroz, BGI ha completado una transformación de participante en el proyecto a desarrollador independiente, para ser ahora el iniciador de una nueva alianza global.”

Con el desarrollo de Stereo-seq, el BGI ha contribuido a inaugurar la próxima revolución científica y tecnológica en el campo de las ciencias de la vida, que promete ser tan transformadora para el futuro como lo ha sido el Proyecto Genoma Humano durante las dos últimas décadas.

Relacionados

Terapia con IA; ¿Solución o riesgo para la salud mental?

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

Déborah Giménez lleva el barre a las librerías con un manual pionero para instructores.

CÍRCULO ROJO.- La instructora y formadora Déborah Giménez Díez acaba de publicar “Barre. Manual para…

Ernesta Grudyte publica ´El encuentro con mi alma´, un viaje íntimo hacia el autoconocimiento.

CÍRCULO ROJO.- La escritora Ernesta Grudyte presenta El encuentro con mi alma (Editorial Círculo Rojo,…

Diversificación efectiva; cómo alinear las inversiones con los objetivos personales

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la…

Un retiro para despertar el poder interior; Ho’oponopono en Capilla del Monte y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.833 € en Badajoz (Extremadura) con la Ley de Segunda Oportunidad

El deudor, autónomo, sufrió las consecuencias económicas del COVID-19 y un ictus Repara tu Deuda, despacho…