El BGI completa el primer atlas transcriptómico unicelular del cuerpo entero de un cerdo del mundo

Foto de  Visualización de 222.526 células de 20 tejidos/órganos de

Los cerdos constituyen un valioso modelo de animal grande para la investigación biomédica y genética. También son una gran y prometedora alternativa de donantes de órganos para los humanos debido a sus grandes similitudes en fisiología, anatomía, genética, metabolismo y tamaño de los órganos.

El atlas de transcriptoma de una sola célula de todo el cuerpo permitirá a los científicos obtener información sobre las similitudes y diferencias de las funciones biomédicas y celulares entre cerdos y humanos. Con este fin, los resultados del mapeo se han publicado a través de la base de datos de atlas unicelulares de cerdo en la Universidad de Aarhus, Dinamarca, para análisis científicos comparativos y exploración de datos.

“La investigación unicelular está transformando nuestra comprensión de las funciones de los tejidos y los órganos a nivel celular”, explica Yonglun Luo de BGI-Research y autor principal del estudio. “En este estudio, identificamos 234 grupos de células representando 58 tipos de células principales que explican las funciones compartidas y específicas de los tejidos entre los tejidos y amplía nuestra comprensión del desarrollo y la función de los órganos”.

El equipo de investigación internacional dirigido por BGI conto con científicos de la Academia de Ciencias de China, la Universidad de Aarhus (Dinamarca), el Instituto Karolinska (Suecia), el Instituto del Cáncer de Lovaina (Bélgica) entre otros. El equipo identificó los tipos de células específicos de tejido como por ejemplo células endoteliales vasculares, células inmunitarias y microglía mediante el análisis de regiones y tejidos del cerebro a nivel unicelular. Esto reveló las composiciones celulares y la heterogeneidad de los órganos internos y externos, lo que ofrece la oportunidad de estudiar el desarrollo, la fisiología y la plasticidad de los órganos en general.

La cartografía de los órganos de los cerdos muestran la heterogeneidad celular transcriptómica en cada tejido ampliando las funciones de los tipos de células entre tejidos y la identificación de tipos de células raras. Esto proporciona un recurso importante para una mejor comprensión de la biología, el xenotrasplante, la evolución, y el desarrollo de los cerdos, así como de la investigación en el ámbito de la medicina regenerativa.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…