Resurgimiento del mercado de criptomonedas en 2024

En 2024, el mercado de criptomonedas ha experimentado un notable resurgimiento, impulsado por avances tecnológicos y una mayor aceptación institucional. Factores como la regulación más clara y la adopción por parte de grandes empresas han contribuido a un aumento en la confianza de los inversores. 

Aunque Bitcoin sigue siendo la criptomoneda más conocida y valiosa, existen otras opciones emergentes que están ganando relevancia. Jobchain es una plataforma innovadora que utiliza tecnología blockchain para conectar empleadores con empleados, permitiendo la remuneración en criptomonedas. Su token nativo, JOB, se utiliza para facilitar los pagos y otros aspectos dentro de la plataforma. Jobchain destaca por su enfoque en la inclusión financiera y la flexibilidad laboral, lo que lo convierte en una opción atractiva tanto para empleadores como para empleados.

Principales criptomonedas y las nuevas alternativas

Entre las principales criptomonedas destacan Bitcoin, Ethereum y Binance Coin. Bitcoin (BTC) se mantiene como la referencia en el mercado, con una cotización de $57,717 y un crecimiento del 4.94%. Ethereum (ETH) le sigue con una valorización de $3,775.75, destacándose por su plataforma de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas. Jobchain (BNB), con un valor de $0,0002, es crucial dentro del ecosistema Binance, proporcionando descuentos en transacciones y acceso a múltiples servicios

Beneficios de recibir tu salario en criptomonedas

Recibir el salario en criptomonedas ofrece varios beneficios significativos. La principal ventaja es la rapidez de las transacciones, permitiendo pagos instantáneos sin las demoras típicas de los sistemas bancarios tradicionales. Además, las criptomonedas proporcionan una mayor transparencia y seguridad en las transacciones, gracias a la tecnología blockchain. Finalmente, recibir el salario en criptomonedas puede ofrecer protección contra la inflación y la devaluación de las monedas fiduciarias.

Jobchain es una plataforma innovadora que integra la tecnología blockchain para conectar empleadores con empleados, permitiendo la remuneración en criptomonedas. Jobchain no solo facilita la contratación y el pago mediante su token nativo JOB, sino que también ofrece herramientas para la gestión de la identidad digital, asegurando privacidad y control a los usuarios. La plataforma destaca por su seguridad y transparencia, proporcionando pagos instantáneos y flexibilidad laboral. Además, Jobchain promueve la inclusión financiera, permitiendo a los usuarios seleccionar la criptomoneda de su preferencia para recibir su salario y acceder a beneficios exclusivos por mantener JOB tokens.

Relacionados

Terapia con IA; ¿Solución o riesgo para la salud mental?

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

Déborah Giménez lleva el barre a las librerías con un manual pionero para instructores.

CÍRCULO ROJO.- La instructora y formadora Déborah Giménez Díez acaba de publicar “Barre. Manual para…

Ernesta Grudyte publica ´El encuentro con mi alma´, un viaje íntimo hacia el autoconocimiento.

CÍRCULO ROJO.- La escritora Ernesta Grudyte presenta El encuentro con mi alma (Editorial Círculo Rojo,…

Diversificación efectiva; cómo alinear las inversiones con los objetivos personales

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la…

Un retiro para despertar el poder interior; Ho’oponopono en Capilla del Monte y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.833 € en Badajoz (Extremadura) con la Ley de Segunda Oportunidad

El deudor, autónomo, sufrió las consecuencias económicas del COVID-19 y un ictus Repara tu Deuda, despacho…