FSIE Madrid revela que más del 50% de los profesionales educativos en la Comunidad de Madrid consideran que las administraciones no han reconocido sus esfuerzos durante el curso 2020-21

Foto de FSIE MADRID

El sindicato FSIE Madrid ha realizado una encuesta a los profesionales de los centros educativos de la Comunidad de Madrid para medir el grado de satisfacción que tienen con respecto a la actuación de las administraciones, de la dirección de los centros y, en general, del alumnado y de las familias en este curso tan atípico que acaba de finalizar. El 50,1% de los encuestados aseguran que en ningún momento se han sentido respaldados por las administraciones y que estas, ni siquiera, han reconocido la labor que han realizado ni los docentes ni el personal de administración y servicios (PAS) de los centros.

Desde el sindicato independiente de enseñanza y atención a la discapacidad de la Comunidad de Madrid quieren reivindicar el gran trabajo realizado por parte de los profesionales educativos en los centros escolares, pues ha permitido desarrollar y finalizar la actividad lectiva de manera presencial en la mayor parte de los casos.

El curso 2020-21 ha sido un año lleno de incertidumbreEl coronavirus ha sido el gran protagonista del curso escolar que acaba de finalizar, pero, sin embargo, no ha sido el único que ha puesto trabas a los profesionales educativos y a los alumnos de la Comunidad de Madrid. En plena tercera ola del coronavirus en España, la borrasca de Filomena azotó la Comunidad de Madrid tan fuerte que se vieron obligados a cerrar, durante varios días, colegios, institutos y demás centros educativos. El papel llevado a cabo por docentes y PAS fue determinante para que no hubiera más retrasos en el transcurso de las clases.

A pesar de la dificultad del curso, España ha sido el único país de Europa que no ha parado la actividad lectiva en ningún momento. FSIE Madrid ha realizado una encuesta a multitud de profesionales de la educación para conocer sus opiniones acerca del año académico tan duro ya finalizado.

Un dato destacable es que la gran mayoría de profesionales han valorado positivamente las medidas implantadas por las administraciones. La calificación exacta que han recibido estas es de 7,2 sobre 10 puntos. Pero algo aún más llamativo es que han calificado las actuaciones en materia COVID de los centros donde ejercen sus actividades profesionales con 8,5 puntos sobre 10.

Los docentes de la Comunidad de Madrid califican la actuación del alumnado con un sobresalienteAunque el coronavirus haya alterado las normas que estaban establecidas en los centros educativos, los profesionales consideran que el alumnado y sus familiares se han adaptado adecuadamente a una situación altamente cambiante por las nuevas medidas sanitarias, lo cual ha facilitado la gestión interna en los centros escolares. Los encuestados consideran que el comportamiento de las familias ha sido bastante bueno, puntuándolo con una nota media de 8,4. De igual manera, reconocen el comportamiento de los alumnos como sobresaliente, alcanzando la puntuación más alta de todo el cuestionario: 9 puntos sobre 10.

Desde FSIE Madrid quieren poner de relevancia el papel de los docentes y del personal de administración y servicios en toda la Comunidad de Madrid durante el curso escolar 2020-21, el cual ha sido imprescindible para que la educación haya seguido su cauce durante el año pandémico.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…