Martín Zordan, CEO de la Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios, visita Loro Parque

Foto de Martín Zordan, CEO de WAZA, visita Loro Parque

Esta semana, Loro Parque ha recibido en sus instalaciones a Martín Zordan, CEO de la Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios (WAZA, por sus siglas en inglés), que ha aprovechado para conocer el funcionamiento del Parque y la labor que se lleva a cabo a diario, además de sentar las bases del Congreso Anual de WAZA, del que se prevé que Loro Parque sea sede en octubre de 2022.

Zordan, que fue recibido por el presidente, Wolfgang Kiessling, y el director de Loro Parque Fundación, el Dr. Javier Almunia, pudo conocer de primera mano cómo se retomó la operativa en el reconocido como mejor zoológico del mundo tras un complicado período de 13 meses de cierre debido a la pandemia de la COVID-19.

Durante su visita, el directivo de WAZA quiso destacar la gran labor de protección y conservación de especies que el Parque lleva a cabo desde sus inicios hace casi 50 años, así como a su concepción del bienestar animal como prioridad máxima. “La visita ha superado todas mis expectativas, Loro Parque es un lugar increíble”, aseguró.

Sobre WAZAWAZA es la alianza mundial de asociaciones regionales y nacionales, zoológicos y acuarios dedicada al cuidado y la conservación de los animales y sus hábitats en todo el mundo. Con más de 400 miembros, WAZA promueve la cooperación entre ellos, así como con los principales expertos en fauna salvaje, academias y universidades.

Además, apoya la gestión de la conservación de las especies y la cría de animales bajo cuidado humano, al tiempo que fomenta los más altos estándares de bienestar y calidad en las instituciones miembros.

Nueva instalación de tortugas de espolonesLos visitantes seguirán sorprendiéndose en cada nueva excursión a Loro Parque. Recientemente, el zoológico portuense ha estrenado una nueva y amplia instalación para las tortugas de espolones africanas, que han sido trasladadas de los aledaños de Lion’s Kingdom a Animal Embassy, la sede de Loro Parque Fundación. En ella, cinco ejemplares disfrutan de largas horas de sol, amplios espacios con sustrato natural y un lago en el que refrescarse.

El diseño de esta nueva exhibición, en línea con la filosofía de Loro Parque, forma parte de la búsqueda de la mejora continua del bienestar de los animales. Así, este nuevo entorno africano, junto a Animal Embassy, es ideal para estas tortugas, que también cuentan con cuevas calefactadas con suelo radiante en las que pueden cobijarse, especialmente en los meses más fríos y en los días de lluvia, o que pueden servirles de refugio en las horas de máxima insolación en la época estival.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…