FSIE Madrid muestra su decepción por no mantener las ratios del pasado curso escolar

Foto de FSIE_MADRID_CURSO_ESCOLAR_RATIOS

FSIE Madrid insiste en la necesidad de la bajada de ratios en las aulas madrileñas para conseguir una educación segura y de calidad.

“Valoramos positivamente la presencialidad en todas las etapas educativas, siempre que esta sea aplicada siguiendo todas las normas sanitarias necesarias”.

FSIE Madrid velará para que la incorporación de profesores de refuerzo sea implantada de forma proporcional en las dos redes sostenidas con fondos públicos.

El sindicato ofrece todo su apoyo e implicación para que este curso escolar se desarrolle con la mayor normalidad posible.

Ante las medidas anunciadas por la Comunidad de Madrid de cara al curso 2021/22, FSIE Madrid, Sindicato Independiente de Enseñanza y Atención a la Discapacidad de la región, “lamenta profundamente que no se mantengan las ratios del curso pasado, siendo esta medida la que mayores y mejores efectos generó a nivel escolar y sanitario. El sindicato muestra su decepción e insiste en la necesidad de la bajada de ratios en las aulas madrileñas para conseguir una educación segura y de calidad”.

Cabe recordar que, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunciaba el pasado mes de junio una bajada de la ratio en todos los centros educativos de la región a partir del curso escolar 2022/23. Esta medida fue aplaudida por FSIE Madrid, sin embargo, “su forma de aplicación de manera progresiva dejará durante muchos años unas ratios excesivas, hecho que venimos denunciando reiteradamente”, explican desde el sindicato.

FSIE Madrid valora positivamente la presencialidad en las aulasLa Comunidad de Madrid planteó la pasada semana, durante la Conferencia Sectorial de Educación en la que participaron representantes de las comunidades autónomas y del Gobierno de España, un curso escolar 2021/22 “con máxima presencialidad en todos los niveles, un mayor plan de refuerzo escolar y el mantenimiento de medidas sanitarias ante el COVID-19”, hechos que valoran positivamente desde FSIE Madrid, siempre y cuando, advierten “esta presencialidad sea aplicada siguiendo todas las normas sanitarias necesarias para salvaguardar la seguridad de todos”.

Una incorporación de profesores de refuerzo “insuficiente”Por otro lado, FSIE Madrid afirma que, “aun suponiendo una medida del todo insuficiente, la incorporación de profesores de refuerzo debe ser implantada de forma proporcional en las dos redes sostenidas con fondos públicos, por lo que nuestra organización velará para que así sea. La enseñanza concertada no puede quedar fuera de cualquier medida que suponga una mejora del sistema”.

Con todo ello, en esta vuelta a las aulas y recordando el desarrollo excepcional del curso pasado, FSIE Madrid “ofrece todo su apoyo e implicación para que este curso escolar se desarrolle con la mayor normalidad posible”, finalizan.

Relacionados

Terapia con IA; ¿Solución o riesgo para la salud mental?

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

Déborah Giménez lleva el barre a las librerías con un manual pionero para instructores.

CÍRCULO ROJO.- La instructora y formadora Déborah Giménez Díez acaba de publicar “Barre. Manual para…

Ernesta Grudyte publica ´El encuentro con mi alma´, un viaje íntimo hacia el autoconocimiento.

CÍRCULO ROJO.- La escritora Ernesta Grudyte presenta El encuentro con mi alma (Editorial Círculo Rojo,…

Diversificación efectiva; cómo alinear las inversiones con los objetivos personales

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la…

Un retiro para despertar el poder interior; Ho’oponopono en Capilla del Monte y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.833 € en Badajoz (Extremadura) con la Ley de Segunda Oportunidad

El deudor, autónomo, sufrió las consecuencias económicas del COVID-19 y un ictus Repara tu Deuda, despacho…