Electronovo explica el nuevo etiquetado de eficiencia energética

Adiós a las etiquetas de siempre al comprar electrodomésticosA partir del 1 de marzo del 2021, desaparecen las etiquetas energéticas como hasta la fecha se conocen. Esto es debido a que se han quedado un tanto desfasadas, ya que la normativa por la cual se rige este etiquetado data de 1994, nada más y nada menos que 25 años atrás.

Estos 25 años han servido para comprender y poder catalogar el impacto medioambiental de los electrodomésticos baratos o de otras gamas. La base de este nuevo etiquetado radica en la necesidad de un nuevo etiquetado que dé espacio a electrodomésticos online más consecuentes y dé un nuevo punto de visión a los usuarios al comprar electrodomésticos con un impacto medioambiental por encima de la media.

Y es que, el etiquetado vigente está tan obsoleto que resulta de lo más complicado encontrar un electrodoméstico con mala puntuación. Así pues, con este nuevo método de catalogación permanecen los colores que van desde el verde al rojo y desaparece la nomenclatura A +, A++ y A+++ dando paso a etiquetas que irán desde la ‘A’ a la ‘G’, siendo la ‘A’ la mejor puntuación y ‘G’ la peor.Los electrodomésticos marcados actualmente con la letra ‘A+++’ pasarán a la categoría ‘C’, los marcados con la ‘A+’ pasarán a la ‘D’, lo cual no significa que el producto en cuestión haya empeorado, sino que este etiquetado está pensado para dar cabida a los futuros electrodomésticos, unos súper consecuentes con el medioambiente que están por llegar.

Tanto es así que, la categoría ‘A’ inicialmente estará vacía y muy pocos electrodomésticos actuales obtendrán la puntuación ‘B’ o ‘C’. Todo esto pensado para dar longevidad al etiquetado y que no se quede obsoleto en pocos años. Además, este sistema de etiquetado será revisado minuciosamente en cuanto el 30% de los electrodomésticos del mercado obtengan la puntuación ‘A’.

Este nuevo etiquetado entrará en vigor paulatinamente en función del tipo de producto. En marzo de 2021 lavadoras, lavavajillas, frigoríficos y dispositivos con pantallas, en septiembre de 2021 los sistemas de iluminación y en 2022 las secadoras y los sistemas de ventilación, siendo 15 días el periodo máximo de adaptación permitido por la comisión para que las etiquetas estén implantadas en todos los nuevos productos que lleguen a toda tienda de electrodomésticos baratos.

Aparte de estos cambios, las etiquetas adaptan su simbología para que estas sean entendibles en todos los países. Además, en la parte superior derecha aparecerá un código QR para poder obtener más información sobre el producto en la base de datos europea de productos para el etiquetado energético (EPREL).

¿Es buen momento para comprar electrodomésticos online?Definitivamente sí. Y es que, Electronovo vaticina que habrá auge de los electrodomésticos baratos ya que ante el nuevo etiquetado, muchos fabricantes harán grandes descuentos en sus modelos más antiguos. Así pues, si se está pensando en hacerse con electrodomésticos baratos, sin lugar a duda este es el mejor memento.

Dossier de prensa

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…