La almeja fina de Corea, idónea para una nutrición postvacacional energética y saludable

Foto de Almeja fina de Corea

La vuelta a la rutina laboral o de estudio tras el verano es uno de los momentos más duros del año. Por este motivo, es recomendable que vaya acompañada de una alimentación saludable, que permita recuperarse de los excesos habituales en vacaciones y aporte los nutrientes necesarios para afrontar con energía los nuevos retos.

Un alimento con mucha proteína y con muy pocas caloríasTambién conocida como “el diamante de la gastronomía” por sus excelentes propiedades, la almeja fina de Corea es un alimento alto en proteínas y nutrientes, bajo en calorías, grasas y azúcar. Por todo ello, Friusa, empresa pionera en la importación de almeja fina de Corea desde hace más de 20 años, propone incluirla en la dieta postvacacional.

Este marisco 100% natural tiene un elevado contenido en Vitamina C, Vitamina B12 y hierro, lo que ayuda a prevenir la anemia y generar glóbulos rojos. Asimismo, es considerado un alimento rejuvenecedor, ya que su consumo mejora la producción natural de colágeno en el organismo, para regenerar piel, membranas y células.

Rica en minerales como el calcio, magnesio, fósforo, potasio y zinc – este último un ingrediente deficiente en la mayoría de alimentos – es recomendable consumir almeja fina de Corea con frecuencia por sus múltiples beneficios, entre ellos, la mejora de la fertilidad masculina. Asimismo, su contenido de taurina ayuda en la prevención de enfermedades cardiovasculares y en la descomposición de la grasa.

Un producto en auge en España tras la pandemiaLa almeja fina de Corea (ruditapes philippinarum) está cada vez más presente en las mesas españolas, ya sea como aperitivo, plato principal o acompañamiento para arroces, pasta, guisos u otras recetas, a las que aporta un alto contenido nutricional a un precio asequible.

España es uno de los países con el mayor crecimiento de importación de almeja fina de Corea. En los dos últimos años – 2019 y 2020 –, nuestro país ha sido el receptor de alrededor del 90% de las almejas finas que Corea, el segundo exportador de pescado y marisco del mundo, ha vendido en el extranjero.

En España, la almeja fina de Corea se puede adquirir en supermercados y grandes superficies, así como en sus comercios online.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…