‘La voz de las cosas’, una antología de crónicas donde los objetos son protagonistas

Los objetos son los protagonistas. Bajo esta premisa, el periodista argentino Roberto Herrscher —autor del relato de memorias e investigación sobre la guerra de las Malvinas Los viajes del Penélope (Tusquets, 2007), Periodismo narrativo (publicado en seis países) y El arte de escuchar (Universitat de Barcelona, 2016)— convocó a un grupo de cronistas a compartir historias que han quedado condensadas en La voz de las cosas, una antología coral recientemente editada por Ediciones Carena.

La voz de las cosas es una colección de textos de periodismo narrativo (además de dos cómics y un fotorreportaje) en los que los objetos toman la palabra y adquieren relevancia para contar una gran variedad de historias reales.

Los autores, cronistas latinoamericanos destacados de varias generaciones y de 11 países, usan creativos recursos para adentrarse en las historias personales o de otros, siempre con un objeto como clave para permitir entender realidades y experiencias fascinantes. Los objetos están vivos: apelan, emocionan, traen recuerdos bellos o truculentos, cuentan historias. En algunos, los protagonistas son un meteorito, los huesos de un gigantesco dinosaurio, unas botas de goma en Venecia y los toscos instrumentos encontrados en una cárcel de Costa Rica. En otros, las baterías de un percusionista argentino, los tiradores de un poeta uruguayo y la Vespa veloz de una joven venezolana introducen en el mundo de sus dueños. Hay también objetos que recuerdan a padres o hijos desaparecidos; y otros que vuelven a la vida épocas, personajes, sentimientos sumergidos.

Esta es la primera colección de crónicas donde la descripción y las aventuras de las cosas gobiernan la narración; llamando a los lectores para que se reconozcan en el recuerdo de las cosas y que entiendan mejor el complejo mundo material y espiritual que puebla la vida actual.

Relacionados

Oxigenoterapia hiperbárica en Barcelona; bienestar y ciencia con el sello de o₂ Bajo Presión

La salud preventiva y regenerativa está experimentando un impulso gracias a métodos innovadores que potencian…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…