Balneario Los Delfines: descubrir la salud por el agua que surge de la tierra

Foto de Balneario Los Delfines

Muchos médicos y profesionales de la salud, se han acercado para testar y acreditar las múltiples beneficios de las aguas, uno de ellos fue el doctor Luis Alvarez Redondo, especializado en hidrología médica, quien afirmó que las aguas del Balneario Los Delfines, contienen propiedades terapéuticas y acciones beneficiosas en patologías cutáneas tales como eczemas, psoriasis, úlceras varicosas, además de diversas enfermedades crónicas del aparato locomotor; reumatismos crónicos inflamatorios, artrosis, reumatismos de las partes blandas (ligamentos, tendinitis, neuralgias).

También se ha demostrado que durante las sesiones en las aguas, se refuerza considerablemente el sistema inmune.

El Balneario Los Delfines fue descubierto en el año 2002 mientras se realizaba la perforación del pozo Virgen de Guadalupe para dar suministro al que sólo era entonces Camping Los Delfines.

Jacinto Garcia propietario del camping, descubrió que el agua que salía del pozo tenía una elevada temperatura, concretamente 36 grados centígrados, tras llevar a analizar las aguas comprobaron su alta concentración de diversos minerales que le dan propiedades especiales y únicas, de carácter terapéutico y minero medicinal posibilitando su uso apto para todo el público.

Tras este descubrimiento Jacinto García, realizó los trámites para la obtención de un perímetro de protección minero, así como la realización de obras y acondicionamiento de una piscina, un jacuzzi y una zona de masaje y Spa para su aprovechamiento y consolidarlo definitivamente como balneario oficial.

Tal ha sido el buen resultado de este tesoro natural que hasta allí acuden personas de todos los países durante el año, buscando relax, mejorar su salud, y curarse de las múltiples patologías, para las cuales están indicadas las aguas, consiguiendo finalmente un gran refuerzo en el sistema inmune.

Uno de los atractivos del Balneario Los Delfines es su localización; ya que se encuentra en un lugar especial a escasos 100 metros la Playa de El Mojón, en Mazarrón, una bahía abierta en pleno Mar Mediterráneo, los núcleos urbanos más cercanos son Isla Plana a dos kilómetros y el Puerto de Mazarrón.

Es un lugar en plena naturaleza con temperaturas de hasta 20 grados durante el invierno.

Un enclave tranquilo, lúdico, donde acuden a beneficiarse de las terapias, turistas de Europa que disfrutan del sol, mar y las aguas medicinales, los 365 del año.

Para acceder al balneario en un día cualquiera, basta con un pase diario o bien quienes deseen pasar estancias, se puede reservar llamando por teléfono, ya que cuenta con confortables cabañas unifamiliares de una y dos habitaciones donde poder disfrutar del camping, hacer turismo por los alrededores o apuntarse a las actividades que se realizan en toda la comarca.

Este regalo de la naturaleza, esta consiguiendo que todos sus visitantes logren una vida mucho más saludable y feliz.

Para reservas: +34 968 69 45 27

Marlén Fernández, directora de comunicación.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…