AEC lanza el Camino Formativo

La Asociación Española de Cirujanos (AEC) acaba de poner en marcha el Camino Formativo, un nuevo proyecto que consiste en una serie de cursos que la sociedad científica recomienda para que sus residentes tengan una correcta formación. Se trata de una ordenación de los cursos de residentes, que ya se ofrecían, pero actualmente de forma más lógica y escalonada, lo que ha permitido identificar las áreas de mejora y las necesidades formativas que les suelen surgir a los residentes.

La AEC ha creado un itinerario que divide los cursos en esenciales y opcionales según los alumnos sean R1, R2, R3, R4 o R5. Se han desarrollado un total de 31 cursos, 17 de ellos esenciales como el Curso de Hernia inguinal o el Curso en Cirugía de Urgencias, y 14 opcionales como el Curso de Patología de la Mama o el Curso de Formación en Cirugía Esofagogástrica.

Conforme se vayan superando los cursos incluidos en este itinerario, quedarán marcados y después de llegar a un porcentaje determinado de cursos superados, los residentes recibirán un Certificado de Excelencia, la “Compostela” de este “camino” virtual.

Este proyecto, en el que han intervenido todas las secciones de la AEC, se ha iniciado este mes de junio con los residentes de primer año, pero los datos de los residentes anteriores también se volcarán en el expediente. Además, este proyecto tiene una segunda parte prevista, aún en desarrollo, y que consiste en el Libro del Residente, que incluye la parte asistencial e investigadora.

En opinión del Dr. Salvador Morales-Conde, presidente de la AEC: “la cirugía es una especialidad diferente a las demás. Es una pasión, y más que una profesión es una forma de vida en la que se disfruta y en la que también se viven momentos duros, pero que al final merecen la pena. Por todo esto la formación como cirujanos es tremendamente importante y determinante para el futuro de los cirujanos”.

Según la Dra. Lola Pérez Díaz, coordinadora del proyecto, “la AEC se está adaptando a nuevos tiempos y está viviendo una transformación digital para mejorar en la formación de los cirujanos, por eso se ha creado un Camino Formativo que permitirá a los residentes tener acceso a una formación organizada y adaptada a las necesidades que existen en cada año de residencia”.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…