Alacant Desperta regresa al Tossal con su VIII edición del 13 al 15 de mayo

Foto de Cartel Oficial Festival Alacant Despera 2022

Después del parón forzoso de los eventos culturales con motivo de la pandemia, el festival Alacant Desperta vuelve con más ímpetu que nunca manteniendo su ubicación característica, el Parque del Monte Tossal.

El lema escogido para este año ha sido seleccionado tras una iniciativa promovida a través de las redes sociales por el equipo organizativo con el fin de que cualquier persona pudiera ser partícipe. Entre las numerosas propuestas, fue elegido como lema “RespirArt”, un juego de palabras que engloba la necesidad de recuperar el espíritu cultural de la ciudad y compartirlo de un modo expansivo y altruista.

Desde la Concejalia de cultura del ayuntamiento de Alicante, coorganizadora del evento junto al colectivo ciudadano Alacant Desperta, se anima a los alicantinos a disfrutar de este evento haciendo referencia a que la cultura ha sido uno de los sectores más afectados por la COVID-19 y al hecho de que “todos debemos contribuir a su recuperación”.

Alacant Desperta contará con 8 áreas diferenciadas donde se llevará a cabo una gran variedad de propuestas además de una zona de cocina especialmente habilitada para poder disfrutar de distintos tipos de comida y dulces. Los espacios incluirán artes escénicas, rock, poesía, deportes urbanos, educación activa, danza, hip-hop, circo o música electrónica además de talleres y un especial guiño a la sostenibilidad en todo el evento. Otra de las novedades en la programación, será la instalación de una cuerda en altura “Highline”, sobre la que durante todo el fin de semana se verá hacer equilibrio a diferentes artistas de la cuerda floja.

Estos tres días en que la cultura de base se alza, son posibles gracias a una serie de organizadores/as, artistas y colaboradores/as que de manera desinteresada invierten sus esfuerzos, apoyo, conocimiento y trabajo para que sea una realidad consolidada año tras año.

Dada la gran cantidad de actividades que se van a realizar, personas de todas las edades podrán encontrar un espacio afín donde disfrutar al máximo. También cabe la opción de sumarse como voluntario/a través de la web www.alacantdesperta.com y vivir el festival desde dentro. El objetivo principal del colectivo siempre ha sido el de promover la cultura de la zona y crear oportunidades para mostrar cualquier expresión artística que pueda existir.

Relacionados

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…

Los beneficios de contar con un psicólogo en Madrid para el bienestar personal y emocional

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…

Prevención solar y salud cutánea; claves desde la dermatología clínica antes del verano

A medida que crecen las horas de sol, también lo hacen los riesgos asociados a…