Análisis de los datos de paro de junio y proyección para julio 2021

El Ministerio de Trabajo y Economía Social acaba de anunciar los datos de paro del pasado mes. El número de afiliados a la Seguridad Social en el mes de junio se sitúa en los 19,50 millones de personas, creciendo un 4,7% por encima que un año antes y con 875.900 empleos más que en junio de 2020.

En cuanto al número de parados registrados se redujo hasta los 3,61 millones de personas en situación de desempleo. En el sexto mes del año, el paro ha descendido en 248.500 desempleados menos que hace un año, pero casi 600.000 más que en junio de 2019.

Hay que recordar que a final de mayo aún había 447.800 asalariados en situación de ERTE, que no son contabilizados en estos datos por definición. Son 94.300 trabajadores menos que un mes antes.

Como apunta Javier Blasco, director del Adecco Group Institute: “Los datos de junio son muy buenos y van más allá de las previsiones más optimistas. El número de afiliados medio a la Seguridad Social fue de 19,50 millones de personas, 4,7% por encima que un año antes (875.900 empleos más). Es un número de afiliados que prácticamente se coloca a la par del de junio de 2019”.

Para el próximo mes (que analizará los datos de este mes de julio en curso), el director del Adecco Group Institute prevé que “en julio, la estacionalidad favorable debería contribuir a un nuevo incremento del empleo. Sin embargo, tras dos meses muy positivos, podría esperarse una moderación. La subida interanual del empleo sería de 4,1%, con 19,55 millones de ocupados. De confirmarse, constituiría un nuevo máximo histórico de la afiliación. El paro bajaría 5,3% interanual, con un total de 3,57 millones de parados”.

Datos más destacadosComo ha dado a conocer el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el número de parados registrados en junio es de 3.614.339 En el sexto mes del año, el paro ha descendido en 166.911 desempleados (-4,41%), aunque hay que recordar que aún hay 447.800 asalariados en situación de ERTE, que no son contabilizados en estos datos por definición. Son 94.300 trabajadores menos que un mes antes.

En el mes de junio el número de parados se redujo de forma significativa (-6,4% interanual), en especial entre los varones (-9,4%) pero el paro femenino también disminuyó (-4,2%).

En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, ésta ha ganado en junio una media de 233.056 cotizantes respecto al mes de mayo, lo que sitúa el número total de ocupados en 19.500.277 cotizantes.

La firma de contratos aumentó de manera significativa. Se firmaron 1,8 millones de contratos (+55,1% interanual). Crecieron todas las modalidades: indefinidos, temporales, de tiempo completo y parcial.

La Construcción volvió a liderar el aumento del empleo (+6,6% interanual). Además, crecieron tanto los empleos asalariados (+5,2% interanual), como no asalariados (+2,3%).

Casi el 60% de los nuevos empleos del Régimen General corresponden a la Hostelería, sector que, sin embargo, mantiene a 193.000 personas en ERTE.

Si se quiere más información, aquí tienes la webinar que Javier Blasco ha presentado esta mañana tras conocerse los datos de paro de hoy https://www.youtube.com/watch?v=LaVyme1ovQ8

Relacionados

Con sede en Madrid, Gestiones24 ofrece soluciones digitales para certificados y otros trámites en toda España

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…

Los beneficios de contar con un psicólogo en Madrid para el bienestar personal y emocional

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…