Arranca la séptima edición del Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente

Foto de Arranca la séptima edición del Premio Cervezas Alhambra de

El Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente da comienzo a su séptima edición para reunir a los mejores artistas del panorama nacional e impulsar la creación de obras inéditas. Una iniciativa que, tras el éxito de ediciones anteriores, ha conseguido convertirse en un hito de referencia dentro del calendario cultural y que nace para acercar el trabajo de los artistas a un público cada vez más extenso y revalorizar su obra.

Los cinco finalistas que optarán a hacerse con el galardón el próximo año ya se han dado a conocer: cinco proyectos creados mediante un proceso de producción artesanal reinterpretado en clave contemporánea y que reflejan a la perfección el espíritu de la marca, tomando a Granada y su monumento más emblemático, la Alhambra, como fuente principal de inspiración.

Sus nombres han sido escogidos por un panel de expertos formado por la Comisaria del Premio, Alicia Ventura; Iñaki Martínez, Comisario independiente; Beatriz Herráez, Directora de Artium; Marta Rincón, Responsable de Artes Visuales Arquitectura y Diseño; y Álvaro Trujillo, Brand Manager Territory de Cervezas Alhambra. Este jurado ha sido el encargado de seleccionar a los candidatos que pasarán a dar vida a sus proyectos de la mano de artesanos de primer nivel.

Los cinco finalistas de la VII edición del Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente son Pablo Capitán del Río, Irene Grau, Cristina Garrido, Almudena Lobera y Alberto Odériz.

“Después de siete años los artistas seleccionados siguen sorprendiéndonos y alimentando este premio con gran riqueza de lenguajes, incorporando materiales inéditos y por tanto nuevas técnicas artesanales. En esta edición se utilizará el carbón fabricado de manera artesanal, el encaje de bolillos, la magnetita mezclada con vidrio, el tejido impregnado de arcilla, el yeso y la fotografía como materiales principales. Los cinco artistas seleccionados han aceptado este reto de investigar sobre el pasado de Granada y lanzarlo al futuro con sus propuestas, a la vez que abren nuevos caminos en su trabajo con lo que para ellos supone integrar procesos artesanales en su obra” ha destacado Alicia Ventura, comisaria del Premio.

VII Premio Cervezas Alhambra de Arte EmergenteLos cinco artistas finalistas trabajarán durante los próximos meses de la mano de artesanos de primer nivel para completar su obra. Así, el próximo mes de febrero los proyectos serán expuestos en el espacio de Cervezas Alhambra en ARCOmadrid 2023, una de las principales ferias de arte contemporáneo a nivel internacional. El galardón, presente en la feria desde 2017, ha conseguido posicionarse a lo largo de los años como todo un referente en creación artesanal.

El Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente refuerza así la excepcional conexión de la marca con la artesanía y el arte: una iniciativa de mecenazgo singular que conecta a algunas de las principales promesas del panorama artístico español con expertos artesanos. Con la celebración de su séptima edición, su objetivo sigue siendo el mismo, ser fieles a la identidad de Cervezas Alhambra, estrechamente vinculada con su ciudad de origen y su monumento estandarte. Granada y la Alhambra se convierten así en símbolos de inspiración y una muestra del saber hacer, la creatividad y el respeto por los procesos y la materia prima.

En definitiva, un galardón que supone toda una oportunidad para los artistas, ya que más allá de la su presencia en el stand de ARCO, las obras ganadoras pasan a formar parte del Fondo Artístico de Cervezas Alhambra y estarán expuestas en su plataforma artística de creación contemporánea crear/sin/prisa, que invita a dedicar a las cosas el tiempo que merecen para conseguir resultados únicos.

Dossier de prensa

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…