Así se colocan los muebles para conseguir la ergonomía de una oficina

Jiménez Mobiliario, una empresa dedicada a la venta de muebles de oficina de calidad y mesas mobility, se hace eco de la información aportada por el portal web Moove Magazine sobre la importancia de la ergonomía en una oficina y cómo conseguirlo a través de su mobiliario.

La ergonomía de una oficina depende de las propias características físicas y psíquicas de los propios trabajadores. Esta ergonomía no sólo depende de las sillas y mesas, sino de otros elementos como las cortinas, estores, armarios, estanterías, muebles de recepción, ya que aportan comodidad a los empleados.

La oficina debe ser un espacio amplio separado en distintas zonas, como son las zonas de reuniones, zonas de descanso y una específica para el mobiliario. A esto habría que sumar una buena insonorización de la oficina con el exterior e, incluso, añadir un hilo musical con música relajante para conseguir la calma del trabajador.

Además, una buena iluminación y una temperatura agradable para todos los trabajadores son factores indispensables para tener un buen clima de trabajo con condiciones adecuadas y básicas.

La silla es el mobiliario más importante, ya que proporciona salud a los empleados. Estas deben ser funcionales y adaptables al entorno y tener un diseño atractivo, que mejore la estética de la oficina y ayude a los empleados a trabajar. Dentro del grupo de las sillas, se encuentran cuatro que forman el grupo de las ergonómicas: las sillas de dirección; las sillas ergonómicas de oficina; sillas de escritorio, despacho y ordenador; sillas auxiliares de oficina.

Con respecto a las mesas, también tienen que ser ergonómicas y tienen varios modelos disponibles: las mesas de dirección; las mesas operativas; mesas en isla; mesas de reunión y de juntas.

Relacionados

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…

Los beneficios de contar con un psicólogo en Madrid para el bienestar personal y emocional

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…

Prevención solar y salud cutánea; claves desde la dermatología clínica antes del verano

A medida que crecen las horas de sol, también lo hacen los riesgos asociados a…