Bodega de los Secretos presenta una guía útil y fácil para comer pescado

Foto de TATAKI DE BONITO DEL NORTE 19 €

Si el menú incluye carne y pescado, este último debe servirse primero.

De acuerdo con la etiqueta, los camareros deben servir el pescado entero y luego filetearlo y limpiarlo, si el cliente lo desea.

Los peces grandes se llevan a la mesa enteros en un plato ovalado grande y se dividen en porciones directamente sobre la mesa, separando la carne de la espina y usando el tenedor y cuchara para servirlo.

El pescado debe comerse siempre con el tenedor y el cuchillo de pescado. De no ser posible, se utilizan cubiertos convencionales siguiendo las mismas reglas de protocolo.

Si el pescado llega limpio a la mesa, únicamente debe utilizase el tenedor, tanto para comer como para trocear.

El cuchillo de pescado nunca se utiliza para cortar, ya que la carne del pescado es blanda y se puede trocear con el tenedor.

Si se sirve entero, se utilizan ambos cubiertos (cuchillo y tenedor de pescado) para separar la cola, cabeza, espinas y piel y se come con el tenedor.

El cuchillo de pescado debe estar situado al lado derecho del plato con la pala mirando hacia arriba.

En lo que respecta al maridaje, cuanto más fuerte sea el sabor o porcentaje de grasa del pescado, más posibilidades de maridaje. Así, pescados semigrasos como el mero, el bacalao o el rape maridarán bien con un tinto joven y ligero o un rosado fresco y cítrico. El pulpo con vino tinto joven también resulta ideal. Los pescados más grasos como el bonito, el pez espada o el atún combinan bien con vinos rosados muy frutales. Por ultimo, los pescados blancos y magros como lenguados o rodaballos, van bien acompañados con un vino blanco ligero y fresco como el Albariño, Verdejo, Godello o Chardonnay.

Acerca de Bodega de los SecretosBodega de los secretos es un restaurante del centro de Madrid ubicado en unas bodegas rehabilitadas del s. XVII. En él la cocina es de vanguardia mediterránea y llama la atención su espacio, que hace sentir al comensal en un oasis en pleno centro de la ciudad. Sus paredes están repletas de hornacinas, cúpulas, arcos y pechinas ornamentadas.

Su oferta gastronómica la componen entrantes de todo tipo, una exquisita selección de carnes, pescados y arroces y una deliciosa carta de postres para terminar cualquier comida o velada de la mejor de las maneras.

Calle de San Blas, 4, 28014 Madrid

914 29 03 96

www.bodegadelossecretos.com

Seguir en:

/bodegadelossecretos

@bodegadelossecretos

 

Dossier de prensa

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…