Bookker presenta junto a Telefónica, Siemens y BIM6D su propuesta de Edificios Inteligentes

Foto de Smart Buildings

El área de demostraciones ‘Edificios Inteligentes’ de Telefónica, en Mobile World Congress, ha sido el escenario donde Bookker, en colaboración con Telefónica, Siemens y BIM6D, ha presentado de forma aplicada las posibilidades que ofrece su tecnología.

La gestión de los espacios se ha vuelto más necesaria que nunca: “tenemos una solución que permite a las empresas mejorar su eficiencia, aumentar su productividad y proporcionar seguridad a los empleados”, comenta Miguel Ángel Orellana, CEO de Bookker.

Son precisamente estas características, que giran en torno a los pilares eficiencia, sostenibilidad, personas y seguridad, las que han llevado a Telefónica a poner su confianza en Bookker, Siemens y BIM6D, en una colaboración que pretende fomentar el bienestar de las personas.

La solución SaaS (software como servicio) facilitada por Bookker, acompaña la tendencia en la transformación de los espacios de trabajo y permite una gestión eficiente, sostenible e integrada en todos los recursos. “Todo lo que sea susceptible de ser etiquetado, puede ser gestionado”, afirma José Luis Casal, CMO de la compañía.

La propuesta aporta un conocimiento global de los elementos del edificio y su estado de manera sencilla y visual para el usuario. Para conseguirlo han diseñado un servicio al que se accede mediante una aplicación móvil y que interactúa mediante realidad aumentada, sin la necesidad de dispositivos añadidos.

Según comenta Miguel Ángel Orellana: “El futuro del trabajo es cada vez más colaborativo y eficiente. Debemos crear un entorno que lo facilite”. Para ello, desde la compañía consideran que el primer paso es poner el foco en las personas, mejorando su experiencia y comunicación. Algo que redundará en una mejora del ambiente de trabajo y, por tanto favorecerá la atracción y retención del talento.

Con estas iniciativas, Bookker se suma a un proyecto conjunto que se materializa en la plataforma de integración de Telefónica, que tiene el objetivo de automatizar, recopilar y presentar datos, facilitando la toma de decisiones mediante IoT, 5G, Realidad Aumentada, IA, entre otras tecnologías. Además de contribuir a la digitalización y la conectividad como pilares clave para lograr un entorno más eficiente, productivo, seguro y sostenible.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…