buildingSMART Spain, con la Ley de Calidad de la Arquitectura

Foto de buildingSMART Spain, con la Ley de Calidad de la Arquitectura

buildingSMART Spain ha trasladado sus aportaciones al Anteproyecto de la Ley de Calidad para la Arquitectura, un paso adelante para el sector AECO que la asociación no duda en apoyar, y en cuya redacción juega un importante papel la digitalización en los diferentes procesos arquitectónicos. En su empeño por fomentar la eficacia en el sector de la construcción a través del uso de estándares abiertos de interoperabilidad sobre BIM (Building Information Modeling), la asociación sin ánimo de lucro incide en que la Ley debe dar a BIM el tratamiento de metodología, que aúna procesos y tecnología, y que, más allá de incluir el uso de herramientas de modelado de la información para la construcción, facilita la colaboración y comunicación entre los diferentes agentes que toman parte en un proyecto, permitiendo así mejorar la calidad en el resultado.

Y es que, como menciona la consultora especializada Espacio BIM -espacioBIM.com-, Building Information Modeling es “una metodología de trabajo colaborativo para la concepción y gestión de proyectos de edificación y obra civil que conlleva una gran ventaja, y es el hecho de que centraliza toda la información de un proyecto (geométrica o 3D, tiempos o 4D, costes o 5D, ambiental o 6D, y mantenimiento o 7D) en un único modelo digital desarrollado por todos sus agentes”. BIM renueva y moderniza todas las fases de la vida de un proyecto, desde el diseño, el análisis, la ejecución, la construcción y el mantenimiento, hasta la demolición y, en el mejor de los casos, la rehabilitación.

En concreto, buildingSMART Spain se propone que la ley promueva el uso de herramientas digitales de producción, análisis o gestión de la información que faciliten el uso de los estándares abiertos y neutros que permitan lograr nuevos niveles en reducción de costes, tiempos de ejecución y aumento de la calidad. Es una clara apuesta por Open BIM, un enfoque universal en el marco del diseño colaborativo y la realización de los edificios basado en flujos de trabajo y estándares abiertos y transparentes, que garantiza una óptima interacción entre todos los miembros que toman parte en el proyecto, independientemente de los softwares que cada uno utilice.

Con todas estas ventajas, no es de extrañar que cada vez más profesionales del sector opten por formarse en Building Information Modeling a través de atractivos programas de máster o cursos que facultan para ejercer en perfiles profesionales tan demandados hoy como el de BIM Manager, es decir, el encargado de liderar la correcta implantación y el uso de la metodología BIM en un proyecto.

Y si se busca una mayor especialización en esta revolucionaria metodología, una opción muy adecuada es el Máster BIM Manager Internacional (+VR) de la consultora Espacio BIM; una de las formaciones mejor valoradas en el sector que puede conocerse en detalle a través del explorador académico OTONAUTA -otonauta.com-.

Relacionados

Terapia con IA; ¿Solución o riesgo para la salud mental?

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

Déborah Giménez lleva el barre a las librerías con un manual pionero para instructores.

CÍRCULO ROJO.- La instructora y formadora Déborah Giménez Díez acaba de publicar “Barre. Manual para…

Ernesta Grudyte publica ´El encuentro con mi alma´, un viaje íntimo hacia el autoconocimiento.

CÍRCULO ROJO.- La escritora Ernesta Grudyte presenta El encuentro con mi alma (Editorial Círculo Rojo,…

Diversificación efectiva; cómo alinear las inversiones con los objetivos personales

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la…

Un retiro para despertar el poder interior; Ho’oponopono en Capilla del Monte y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.833 € en Badajoz (Extremadura) con la Ley de Segunda Oportunidad

El deudor, autónomo, sufrió las consecuencias económicas del COVID-19 y un ictus Repara tu Deuda, despacho…