Claves y técnicas que utiliza Dermalaser Cantabria para reducir la celulitis de sus pacientes

Casi ninguna mujer se escapa de la temida celulitis. Las cifras son contundentes: entre el 85% y el 98% de las mujeres mayores de 25 años lo padece, según la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). Pero, a pesar de que es casi inevitable y de que no acarrea graves consecuencias en la salud, año tras año encabeza una de las mayores preocupaciones estéticas y psicológicas de muchas mujeres, especialmente cuando las temperaturas suben, la ropa disminuye y la piel queda más expuesta.

Consciente de ello, la Dra. María de los Ángeles Cobo, directora médica del centro Dermaláser Cantabria, adquirió un VelaShape III, la última tecnología creada por Candela Medical para el tratamiento corporal de celulitis y piel de naranja. En palabras de la doctora, “este dispositivo de última generación utiliza la radiofrecuencia más potente del mercado, infrarrojos y vacumterapia, técnicas idóneas que ayudan a disminuir el contorno corporal o la piel de naranja de una manera rápida, eficaz y totalmente segura”.

Entre los resultados visibles que asegura que obtienen sus pacientes tras recibir un tratamiento Vela se encuentran: disminución de tamaño de las células grasas, mejora gradual de la celulitis, eliminación de la piel de naranja, tonificación de la superficie cutánea, mejora de la circulación sanguínea y alivio de los dolores musculares. Además, explica, es “apto para todo tipo de pieles y no conlleva periodo de convalecencia, lo que permite recuperar la actividad habitual después de la sesión”.

Preguntada sobre las zonas corporales más demandadas en su clínica, de los Ángeles Cobo cita el abdomen –“tratamiento ideal para el post parto”-, las cartucheras, los glúteos, los muslos, las rodillas y los flancos. Además, recalca, con Velashape “también se pueden tratar los brazos y el mentón”. Y, si bien cualquier época del año es buena para comenzar el tratamiento, la doctora cuenta que la mayoría de sus pacientes se animan a partir de marzo y, posteriormente, se van realizando mantenimientos puntuales para “poner la celulitis a raya” y estar a tono para el verano.

Por último, pero no menos importante, esta pionera cántabra en terapias láser recuerda que, para conseguir la mayor efectividad posible, es necesario que el tratamiento se acompañe de hábitos saludables, tales como cuidar la dieta, hacer ejercicio diario –“por ejemplo, una caminata de 40 minutos a buen ritmo”- y beber agua de forma regular para hidratar la piel.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…