¿Cuáles son las diferencias entre los vapers convencionales y los nuevos pods?, por VitalCigar

El mercado de los cigarrillos electrónicos cambia constantemente debido a la introducción de nuevos productos. En este sentido, una de las últimas novedades son los pods. Se trata de dispositivos más pequeños que los vapers tradicionales y además ofrecen una mayor eficiencia para quienes buscan dejar de fumar.

Según comentan los especialistas de la tienda online VitalCigar, este tipo de cigarrillo electrónico emplea un líquido especial llamado sales de nicotina, que se dosifica de manera gradual en el organismo. Asimismo, no provoca mareos ni raspado en la garganta. Por otra parte, hay modelos de pod desechable y otros que son recargables.

Características de los vapers convencionales y los nuevos pods

Un concepto clave para entender las diferencias entre ambos dispositivos es el ohmiaje. El ohm es la unidad con la que se mide la intensidad de la resistencia de cada modelo. Cuando el ohmiaje es menor, se consume más batería y se genera más vapor. Por lo general, en los vapeadores convencional las resistencias suelen ubicarse entre 0,5 y 0,2 ohm. A su vez, en los pods este se encuentra entre 0,8 y 1,2.

Por otra parte, los vapers usan nicotina líquida que tiene un tiempo más largo de asimilación por el organismo. Estos productos incluyen glicerina vegetal, que es bastante densa y proporciona un sabor dulce. Además, este elemento es el que genera el vapor. Los líquidos para vapeadores también contienen propilenglicol, que sirve para mezclar los aromas, y productos aromáticos de repostería.

En cambio, un pod usa las ya mencionadas sales de nicotina, que se asimilan de forma más gradual que la nicotina convencional, proporcionando una mayor sensación de saciedad y menor impacto en las vías respiratorias. Por lo tanto, este elemento produce una mayor saciedad. Los profesionales de VitalCigar aclaran que las sales de nicotina no deben emplearse en un vapeador convencional, ya que pueden resultar desagradables. Esto se debe a que estos dispositivos tienen una mayor entrada de aire y una temperatura más elevada. Por lo tanto, las sales se volatilizan.

Otras diferencias entre pods y vapers

Además de la diferencia de tamaño, un vaper se compone de dos piezas (un mod y un atomizador) y un pod de una sola. A su vez, el pod es automático, por lo que libera el vapor al inhalar. En cambio, en los vapeadores es necesario pulsar un botón.

Por último, los pods, por lo general, son dispositivos cerrados que funcionan con cápsulas consumibles. Una vez que la carga se termina el dispositivo se desecha. Mientras tanto, los vapers convencionales cuentan con tanques rellenables.

En VitalCigar es posible conseguir distintos modelos de pod desechables o vapers. Esta tienda online ofrece atención personalizada por WhatsApp para que cada cliente pueda escoger el dispositivo que le resulte más adecuado.

Relacionados

Oxigenoterapia hiperbárica en Barcelona; bienestar y ciencia con el sello de o₂ Bajo Presión

La salud preventiva y regenerativa está experimentando un impulso gracias a métodos innovadores que potencian…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…