Disid diseña la arquitectura del futuro de las carreteras españolas

DISID, una de las principales empresas españolas de tecnología y consultoría, es una de las empresas del consorcio del proyecto español de I+D+i Movilidad 2030, liderado por Indra, que pretende hacer realidad la nueva movilidad inteligente, automatizada y sostenible superando las actuales limitaciones tecnológicas para el despliegue masivo del vehículo eléctrico, conectado y autónomo en las carreteras y facilitando su integración en el nuevo paradigma de la movilidad como servicio.

El proyecto permitirá avanzar en el diseño de una movilidad sostenible de futuro, más segura y respetuosa con las personas y el medioambiente, mediante el desarrollo de nuevos sistemas embarcados en los vehículos, tecnologías en la infraestructura y sistemas de regulación, análisis, operación y control del tráfico, con una visión integradora.

Indra coordinará el trabajo de las siete empresas que forman el consorcio del proyecto que, además de DISID, son Sacyr, Iberdrola, Advanced Automotive Antennas, Ficosa ADAS y Wall Box Chargers, líderes en sus respectivos sectores, así como de la decena de centros de investigación y universidades de toda España que participan.

Plataforma pioneraDISID participa en el diseño de nuevas funcionalidades de la plataforma In Mova-Space de Indra para la adquisición, tratamiento, análisis y explotación de todos los datos de transporte generados en el proyecto Movilidad 2030.

La nueva arquitectura para movilidad conectada y eléctrica diseñada por DISID, supondrá un nuevo modelo rupturista de arquitectura de infraestructura escalable y elástica, basada en un modelo de computación distribuida, capaz de ingerir y procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real y con capacidad de adaptarse de forma eficiente a un crecimiento continuo de trabajo, con el fin de desarrollar soluciones que permitan supervisar la conducción de los vehículos conectados y autónomos para detectar y advertir a la red de vehículos y al centro de control de comportamientos inusuales o no previstos.

DISID cuenta con una larga experiencia en soluciones para Tráfico y Transporte, con más de 50 proyectos desarrollados durante el pasado año. Su software Infrastructure System Intelligence, cubre todo el ciclo de vida de los proyectos de sus clientes y combina las nuevas capacidades digitales, de integración, especialización e innovación que demanda el mercado, con la fiabilidad, el conocimiento del negocio, la tecnología propia para la gestión integral de infraestructuras de DISID y la experiencia única de su equipo de profesionales.

DISID (www.disid.com) es una empresa especializada en tecnología cloud, desde el diseño y desarrollo de arquitecturas y tecnologías para soluciones basadas en microservicios, pasando por el tratamiento y explotación de grandes volúmenes de datos e integración de sistemas y finalmente despliegue de soluciones basadas en OpenShift y Kubernetes, lo que le convierte en un socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo.

Relacionados

Trabajar tras las vacaciones; trabajo y formación postverano con cursos online clave

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que…

Laborali; formación online accesible, oficial y eficaz para cumplir con normativas laborales

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral…

Terapia con IA; ¿Solución o riesgo para la salud mental?

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

Déborah Giménez lleva el barre a las librerías con un manual pionero para instructores.

CÍRCULO ROJO.- La instructora y formadora Déborah Giménez Díez acaba de publicar “Barre. Manual para…

Ernesta Grudyte publica ´El encuentro con mi alma´, un viaje íntimo hacia el autoconocimiento.

CÍRCULO ROJO.- La escritora Ernesta Grudyte presenta El encuentro con mi alma (Editorial Círculo Rojo,…

Diversificación efectiva; cómo alinear las inversiones con los objetivos personales

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la…