Donde más se investiga el cáncer se cura más

Un laboratorio japonés ha trabajado con el equipo de ensayos clínicos que dirige el Dr. Javier Cortés, quien ha coordinado el estudio internacional de un fármaco que ha obtenido el extraordinario éxito de detener el cáncer de mama metastásico en más de tres de cada cuatro casos y de hacerlo desaparecer en casi una quinta parte de las pacientes.

El doctor Javier Cortés explica que “el fármaco presentado podría compararse con un caballo de Troya. Se trata de un anticuerpo que va unido a unas moléculas de quimioterapia, transita por la sangre y, cuando llega a la zona tumoral, se adhiere a un receptor, se introduce y es ahí donde suelta la quimioterapia y ejerce la actividad deseada”. Los resultados son excelentes para cáncer de mama metastásico Her2 positivo, pero dará alegrías en otros tipos de tumores.

El Dr. Javier Román dirige la Unidad de Ensayos Clínicos Oncológicos de los hospitales Quirón Rúber Internacional y Rúber Juan Bravo de Madrid y explica que “esta unidad gestiona los más de veinte ensayos clínicos abiertos actualmente y que facilitan a nuestros pacientes que puedan acceder a terapias avanzadas, novedosas y diferentes, todo ello injertado dentro de la asistencia. De esta forma, parte de nuestra actividad asistencial integra a nuestros pacientes en ensayos clínicos para que puedan aprovecharse previamente de los avances que en este momento hay en oncología a nivel mundial. Estamos convencidos que donde más se investiga se cura más”.

Matiza el Dr. Cortés que se trata en definitiva de un éxito de la oncología española en la que depositan su confianza de forma creciente laboratorios y empresas de los países más avanzados para sus investigaciones.

Somos líderes europeos en oncología. Desde 1998 afrontamos el reto de curar el cáncer con los mejores oncólogos del mundo. De este modo nos convertimos en líderes mundiales contra el cáncer. El IOB ha tomado como referencia modelos exitosos de países como Estados Unidos y se ha convertido, a su vez, en un centro de referencia en Europa.

Desde un punto de vista médico, el IOB Madrid es liderado por:

· Dr. Javier Cortés Castán Lidera el equipo médico del IOB en Madrid. Responsable del desarrollo de numerosos fármacos contra el cáncer de mama. Dirige la Unidad de cáncer de mama.

Desde un punto de vista asistencial El IOB es dirigido por:

  • Dr. Javier Román García. Director Médico Asistencial de IOB en Madrid y Presidente de la Fundación Oncoayuda

“Nuestros oncólogos publican en las revistas científicas más prestigiosas, desarrollan investigaciones pioneras y lideran las asociaciones oncológicas más importantes a nivel mundial”.

Relacionados

Oxigenoterapia hiperbárica en Barcelona; bienestar y ciencia con el sello de o₂ Bajo Presión

La salud preventiva y regenerativa está experimentando un impulso gracias a métodos innovadores que potencian…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…