EiDF cierra el primer trimestre de año con una cifra de negocio de 82,1 millones de euros

Foto de Instalación de autoconsumo fotovoltaico desarrollada por

EiDF, compañía especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica, ha arrancado el año superando los objetivos marcados en su Plan de Negocio con un grado de cumplimiento del 37 % con respecto a la cifra global. La compañía ha logrado entre enero-marzo una facturación de 82,1 millones de euros, siendo el objetivo de facturación marcado para el presente ejercicio de 224,2 millones. El EBITDA registrado fue de 11 millones de euros.

Los resultados cosechados, ante el crecimiento de sus diferentes áreas de negocio y la integración de la comercialización, conllevarán una revisión y actualización de las cifras de su Plan de Negocio en las próximas semanas por parte del Consejo de Administración.

El primer trimestre de año ha estado marcado por el incremento en la unidad de autoconsumo, en la que EiDF goza de una consolidada posición en el sector industrial. Así, la compañía consiguió formalizar contratos entre pymes y grandes empresas por un valor de 43,1 MW (286 obras), equivalentes a un importe de 14,9 millones de euros. Esto supone una variación del 507 % en relación con el mismo periodo del año anterior.

El área de Generación/EPC, es decir, la construcción de parques de generación fotovoltaica para explotación propia, ha aportado una cifra de negocio de 12,4 millones de euros. La potencia instalada en 2022 superará los 150 MW. EiDF cuenta con un pipeline global de 2,2 GW, aunque prevé que siga creciendo con la adquisición de diferentes proyectos en desarrollo para cubrir la demanda de energía del área de comercialización.

Por su parte, la división de comercialización, integrada en enero de 2022 tras el cierre de compra de ODF Energía, ha sumado 54,8 millones de euros en el periodo analizado, aportando una cartera de clientes de más de 35.000 que supone la gestión de 700 GWh de electricidad y 400 GWh de gas natural. El plan de negocio de EiDF prevé suministrar, aproximadamente, 2 TWh de electricidad para el ejercicio 2025. El crecimiento en el número de clientes en comercialización irá acompañado de un aumento en el volumen de generación para poder dar respuesta a la demanda.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…