El 6 y 7 de noviembre llega la Fira del Cavall de Puigcerdà, una de las más importantes de Europa

Después de que el pasado año la pandemia obligará a suspender el evento, la capital de la Baja Cerdaña recupera este año una nueva edición de esta conocidísima feria ganadera de otoño que se celebra desde el año 1270. Como viene siendo tradición, en la jornada del sábado 6 de noviembre, se celebrará en el recinto ferial el concurso y la feria de caballos, la muestra de ganado equino más importante de Europa con más de 1.000 ejemplares de la raza autóctona del Pirineo, que este año celebra su quincuagésima edición.

Durante la jornada, se realizarán diferentes concursos con varias razas equinas. Posteriormente se celebrará el concurso a la mejor ganadería de la Cerdanya. Además de los concursos de caballos, los visitantes podrán pasear por las diferentes paradas de la feria multisectorial en la zona industrial, en el centro de Puigcerdà y en las calles adyacentes al estanque y el parque Schierbeck, siguiendo en todo momento las medidas sanitarias vigentes. Ya en la jornada dominical, se celebrará la Feria del Ganado, donde compradores de todo el continente aprovechan para adquirir los mejores ejemplares.

“Miles de personas se desplazan para disfrutar de esta feria milenaria, que acostumbra a ser uno de los uno los fines de semana con más afluencia de turistas en la comarca”, señala Edu Vidal, gerente del Hotel Esquirol, un alojamiento acogedor, ubicado en el municipio pirenaico de Llívia, a muy pocos quilómetros del certamen equino. El hotel, propiedad de la familia Vidal, cuanta con un total de 20 habitaciones, siendo un punto ideal para visitar la zona. El alojamiento turístico, ofrece todas las comodidades y servicios para disfrutar de una estancia en plena naturaleza.

Sobre el Hotel EsquirolEl Hotel Esquirol está situado en la localidad gerundense de Llívia, en el Pirineo Español, y está completamente rodeado por territorio francés. La frontera principal entre España y Francia se halla a tan solo 2km. El alojamiento, acogedor y familiar, cuenta con 20 habitaciones, y es un punto de partida ideal para esquiar o visitar la zona. El hotel alberga un spa con sauna y piscina al aire libre, dispone de guarda esquíes, ofrece un servicio de alquiler de equipamiento de esquí y la posibilidad de adquirir el forfait. Además, cuanta con el Restaurante Esquirol, que ofrece un amplio menú diario y de fin de semana, donde poder degustar platos típicos de la zona.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…