El contrato de formación en alternancia, herramienta eficaz para combatir el desempleo juvenil

El próximo 31 de marzo entra en vigor el contrato de formación en alternancia recogido en la nueva Reforma Laboral. Esta modalidad contractual se posiciona como una herramienta fundamental para contribuir a la recuperación económica del país y combatir el paro juvenil.

Para mejorar la empleabilidad de los jóvenes, el contrato de formación en alternancia surge como un mecanismo eficaz al combinar trabajo remunerado con la formación relacionada con la ocupación.

Además, en el momento económico actual son necesarias medidas que activen el aumento de la capacidad productiva de las empresas que encuentran la clave del éxito en su capital humano.

Herramienta para combatir el desempleo juvenilLa cifra de desempleo juvenil en 2021 alcanzó las 452.500 personas y una tasa del 30,7%, según datos de la Encuesta de Población Activa del INE. En el mes de diciembre España se situó como el país de la eurozona con mayor tasa de paro juvenil.

Ante esta perspectiva, el contrato de formación en alternancia, que sigue siendo el único contrato bonificado, nace para crear oportunidades de inserción laboral. El Gobierno ha incorporado novedades con el objetivo de potenciar la Formación Dual y generar un eje vertebrador que permita conectar a las empresas con el talento juvenil.

Las ventajas son directas para el alumno-trabajador que compagina los procesos formativos, en el ámbito de la formación profesional, con la actividad laboral retribuida, ampliando su experiencia profesional al trabajar junto a profesionales en activo.

Por su parte, las empresas aumentan su plantilla y detectan empleados competitivos para su incorporación definitiva, por lo que se convierten en proveedores de conocimiento. Todo ello con un importante ahorro en Seguros Sociales, que puede llegar hasta el 100 por cien.

Importantes novedades tras la Reforma LaboralEl contrato de formación en alternancia será efectivo a partir del 31 de marzo. Entre las novedades, destaca la ampliación del rango de edad de la persona a contratar hasta los 30 años.

Un importante progreso, ya que fomentará la recualificación de empleados provenientes de sectores económicos que están dejando de tener funcionalidad debido a los cambios estructurales que han tenido lugar a raíz de la crisis sanitaria.

En esta modalidad de contrato eventual se establece la duración mínima en tres meses, siendo ampliable hasta dos años, y desaparece el periodo de prueba.

Las empresas en ERTE podrán contratar Otra de las novedades que incorpora el contrato de formación en alternancia es que las empresas con medidas de flexibilidad interna podrán concertar contratos, siempre que las personas contratadas no sustituyan funciones realizadas por personas afectadas por las medidas de suspensión o reducción de jornada.

Ocupaciones Existe un amplio abanico de ocupaciones pertenecientes a distintos sectores económicos para formalizar el contrato de formación en alternancia. Las principales áreas son Administración, Comercio, Hostelería y Turismo, Informática y Comunicaciones, Servicios Socioculturales, así como Transporte y Mantenimiento de Vehículos.

Asesoramiento especializadoAudiolís es una empresa especializada en contratos de formación y su tramitación. Desde 2018 ha gestionado 10.536 contratos de formación con empresas a nivel nacional.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…