El profesor español, Dr. Amador Cernuda Lago, ha sido nombrado Doctor Honoris Causa

Foto de Dr. Amador Cernuda Lago

Posicionando la marca España, el Doctor ha sido uno de los pioneros de la psicología del deporte y del arte y creador de las primeras titulaciones universitarias en Europa, España y Latinoamérica.

Las técnicas desarrolladas por el Dr. Amador Cernuda han apoyado numerosos éxitos del deporte español durante 8 olimpiadas en las que ha intervenido siendo psicólogo de numerosos medallistas. Su trabajo, olvidado en España, ha sido requerido por numerosos países del mundo como Estados Unidos, Australia, Rusia, Bulgaria, China, Japón, y diferentes países europeos y latinoamericanos, ayudando a la consecución de metales de oro en diferentes disciplinas deportivas, algunas tan exclusivas como el ajedrez.

En los años 80 desarrolló métodos innovadores de investigación para el desarrollo de técnicas de alto rendimiento mental, validados en la realidad profesional deportiva internacional con numerosos campeones del mundo y olímpicos. Posteriormente, adaptó sus métodos al mundo del arte y, desde entonces, primeras figuras mundiales de la música, de la danza de la máxima talla internacional y actores y actrices de la máxima distinción trabajan con sus métodos.

Uno de sus métodos más innovadores ha sido el Psicoballet, la aplicación de la danza en el tratamiento clínico de enfermedades mentales y problemas de diversidad funcional.

Sus desarrollos de intervención han sido fundamentales en el tratamiento de enfermedades mentales graves (esquizofrenia), y en el campo de las neurodegeneraciones cognitivas, como el Alzheimer y otras demencias, y el Parkinson. Además, también han sido clave, sus innovaciones con la incorporación de las artes como coadyuvante en tratamientos clínicos de alcoholismo y drogadicción, y sus aplicaciones para la evolución y calidad de vida de enfermedades como el SIDA y el Cáncer y los Trastornos Alimentarios.

En las últimas décadas, la dedicación fundamental del Dr. Cernuda ha sido profundizar en los beneficios de las artes en la intervención clínica, con numerosas investigaciones presentadas en los congresos mundiales más prestigiosos de psicología, educación e investigación.

Además de sus labores de investigación, sus aportes de innovación con la introducción de nuevas tecnologías en Psicología y Psicoterapia, Cernuda, también, ha sido un pionero en las aplicaciones de la realidad virtual en psicología y otras tecnologías como el biofeedback y el neurofeedback. Los atletas de la olimpiada de Barcelona 1992, fueron entrenados mentalmente por el Dr. Cernuda, de forma pionera a nivel mundial mediante realidad virtual.

Dossier de prensa

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…