El volumen de primas de seguros Ciber en España alcanza los 75 millones de euros

Foto de Estudio sobre Ciberseguridad y Gestión del Riesgo Ciber en

Aon, empresa global líder en servicios profesionales presenta la segunda edición del Estudio sobre Ciberseguridad y Gestión del Riesgo Ciber en España. El estudio, promovido por Aon, ha contado con la participación de las firmas Andersen y Garrigues, así como con la colaboración de los principales aseguradores que suscriben el riesgo Ciber: AIG, AXA XL, Beazley, QBE, Tokio Marine HCC y Zurich.

Principales conclusionesIncremento de volumen de primas recaudadas: A cierre 2020, el volumen de primas de Ciber recaudado es aproximadamente de unos 75 millones de €, según las cifras que maneja Aon. El incremento de un 35% respecto a 2019 se debe tanto a que sigue creciendo el número de empresas que transfieren el riesgo al mercado por primera vez, así como la propia tendencia alcista en primas como consecuencia del endurecimiento del propio mercado.

Novedades regulatorias: Se ha producido un cambio de paradigma en materia de ciberseguridad debido a que la UE toma el papel de regulador global. Este tema pasa a ser una de las principales prioridades en su agenda y tiene claro cómo va a abordarla: mediante una intensa actividad regulatoria e inversión de gran cantidad de fondos europeos.

Inversión desigual en ciberseguridad y tecnología. Existe una gran diferencia entre la inversión realizada por las distintas organizaciones en este ámbito, tanto en protección de sistemas como en digitalización, llegando a afectar a áreas como financiero, legal, innovación o reputacional.

Ransomware: El COVID y la gestión del teletrabajo han contribuido a un aumento de los casos de ransomware desde 2019 y durante todo 2020. La previsión de impacto económico de este tipo de ataques para 2021 está estimada en cerca de 20.000 millones de dólares, ya que el modelo de negocio está cambiando. Al finalizar el año 2020 se observó que 7 de cada 10 ataques de ransomware exfiltraron información sensible de la empresa y amenazaron con subastar el contenido en varios mercados de internet en caso de no pagar el rescate.

Siniestralidad: Casi el 70% de la siniestralidad que se produce bajo las pólizas de seguro Ciber tiene su origen en ataques ransomware, compromiso de datos personales e ingeniería social. Entre 2017 y 2020 las notificaciones de siniestros por ataque de ransomware ha crecido un 200%.

Contratación Seguros: Las empresas con facturación superior a 250 millones de euros cada vez transfieren más su riesgo Ciber al mercado asegurador mediante la contratación de pólizas. En 2020 este segmento representó un 68% de las contrataciones de Seguros Ciber en España, frente al 44% en 2019. Sin embargo, el segmento PYME ha reducido la contratación de este tipo de seguros, pasando de un 56% en 2019, a un 32% en 2020.

El estudio se apoya en datos propios de Aon y firmas colaboradoras para presentar el estado del arte del riesgo cibernético en España, comparándolos en un entorno europeo global. Dentro del estudio se han identificado industrias, actividades y sectores de operación de referencia en nuestra geografía, y se ha analizado su evolución a lo largo de 2020.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…