Emcesa recibe el Premio Anice 2021 en la Categoría ‘José Flores a la Innovación’

Foto de Emcesa recibe el Premio Anice 2021 en la Categoría ‘José

Emcesa, empresa dedicada a la elaboración de productos cárnicos, suma un nuevo galardón a su trayectoria desde que iniciara su decidida apuesta por la innovación, añadiendo a su catálogo productos enriquecidos con Omega3, con perfiles grasos muy mejorados, como por ejemplo la morcilla de arroz, que cuenta con el reconocimiento y la certificación de la Fundación Española del Corazón.

En esta ocasión, la empresa toledana ha recibido el galardón ‘José Flores a la Innovación dentro de la VI edición de los Premios de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), celebrada durante la Asamblea anual de la organización y coincidiendo con la celebración de Meat Attraction 2022. El premio fue entregado por Raúl García, CEO del Grupo Montesano, y recogido por José María Martínez, director adjunto de Emcesa.

Estos prestigiosos premios reconocen a aquellas personalidades, empresas e instituciones que han apostado por la I+D+i como herramienta de competitividad en el sector cárnico, y/o que han desarrollado nuevos productos, tecnologías o procesos.

Para ANICE, Emcesa es merecedor de este premio por “haber sabido aglutinar tradición e innovación. Mantiene la esencia y tradición cárnica y a la vez ha desarrollado productos innovadores como las morcillas de arroz y cebolla o sus productos asados en brasas de carbón, con los que atender la demanda actual del mercado”.

En un proceso de renovación, y adaptación constante a las demandas del mercado, durante los últimos cinco años la empresa ha realizado una importante inversión para dotar a sus instalaciones de la tecnología más vanguardista; con un departamento de I+D+i, un obrador piloto y un laboratorio propios. Todo ello, de la mano de un amplio equipo de profesionales especializados con dilatada experiencia y en continua formación, lo que ha logrado posicionarla como una de las compañías más relevantes del sector cárnico español.

“La innovación es uno de los pilares de Emcesa y fundamental para el sector agroalimentario en general. Las empresas tenemos que estar atentos a las demandas de los consumidores para lanzar nuevos productos acordes a sus gustos, y el contar con unas instalaciones modernas como las nuestras, nos facilita mucho la generación de lanzamientos”, explica Javier Mancebo, director general de la compañía.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…