¿En qué consiste el PRP capilar y qué cuidados se han de seguir tras el tratamiento?, por el Dr. Bruno Jacobovski

De la mano de un especialista como el Dr. Bruno Jacobovski, nunca es tarde para intentar recuperar o fortalecer el cabello mediante la aplicación de distintos tratamientos capilares. Algunos de estos métodos pueden aplicarse desde casa, mientras que en otros resulta necesario acudir a una clínica o a la consulta de un profesional.

En particular, el tratamiento de PRP capilar (Plasma Rico en Plaquetas) consta de sesiones cortas, no es doloroso ni deja marcas visibles. Este método consiste en obtener plasma rico en plaquetas a partir de un proceso de centrifugado de una muestra de sangre del paciente, que luego se aplica de forma intradérmica para aumentar el tallo piloso del cabello.

¿Cómo y por qué se realiza el tratamiento de PRP capilar?

El tallo piloso es la parte más grande del cabello y se encuentra tanto debajo como sobre la superficie de la piel. Está formado por tres capas circulares que son la médula, el córtex y la cutícula. Cada una de ellas cumple con distintas funciones, como dar color o proteger al cabello.

Según explica el Dr. Bruno Jacobovski, las microinyecciones intradérmicas que se aplican durante el tratamiento de PRP capilar consiguen mejorar la producción de colágeno, elastina y tejido epidérmico, lo que resulta necesario para estimular un aumento del tallo piloso. Esta terapia es efectiva para mejorar la densidad, la abundancia capilar y la salud de la cabellera en general.

El número de sesiones necesario es determinado por el profesional que conduce el tratamiento. Por lo general, el Dr. Bruno Jacobovski practica entre 3 y 4 sesiones que se realizan durante un espacio de entre 4 y 6 semanas. El tiempo de cada sesión ronda entre 30 y 45 minutos mientras que los resultados comienzan a ser visibles en un lapso de entre 3 y 6 meses. Si bien el efecto es duradero, la forma más efectiva de mantener la fuerza y densidad del cabello es aplicando el PRP capilar una vez al año.

¿Cuáles son los cuidados necesarios tras el tratamiento de plasma?

El número de inyecciones depende de las zonas a tratar, de las características de cada paciente y del criterio del médico especialista. Después de la aplicación, es posible notar una ligera hinchazón en las áreas tratadas, aunque en la mayoría de los casos resulta indoloro. Si bien no hay ninguna indicación de cuidado específica postratamiento, el Dr. Bruno Jacobovski recomienda a sus pacientes que comiencen a cuidar tanto su cabello como su cuero cabelludo de manera correcta. De este modo, es posible preservar los resultados del tratamiento durante más tiempo.

El tratamiento de PRP capilar, aplicado por un profesional de experiencia y confianza como el Dr. Bruno Jacobovski, es un método efectivo para recuperar la vitalidad y densidad de la cabellera.

Relacionados

Con sede en Madrid, Gestiones24 ofrece soluciones digitales para certificados y otros trámites en toda España

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…

Los beneficios de contar con un psicólogo en Madrid para el bienestar personal y emocional

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…