Equipo Nómada y Feettogether ganan el certamen de podología solidaria del Consejo General de Podólogos

El Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos de España (CGCOP) finaliza la edición 2022 de su certamen ‘Podología solidaria’ anunciando a los ganadores de la convocatoria. En esta ocasión, tras el fallo del jurado, se ha decidido repartir el premio entre dos asociaciones: Feettogether y Equipo Nómada, con la intención de ayudar a que desarrollen sus iniciativas solidarias de podología en lo que queda de año.

La primera ganadora, Feettogether es una organización sin ánimo de lucro que presta asistencia podológica humanitaria a poblaciones en situación precaria con el objetivo de promover los derechos humanos, la equidad de género y la sostenibilidad medioambiental en cada una de sus acciones. Gracias a la donación del Consejo, la entidad podrá comprar material sanitario para el programa de atención podológica en Madagascar y así continuar con su labor asistencial en la zona.

Por otro lado, Equipo Nómada busca favorecer el bienestar de las personas en riesgo de exclusión a través de su equipo multidisciplinar. Para ello, desarrollan proyectos solidarios que impulsan el cumplimiento de los derechos humanos en el continente africano. Actualmente, cuentan con varios proyectos en Camerún, donde llevan a cabo la formación de profesionales, tratamientos sanitarios a población vulnerable y campañas de podología en el territorio.

La Comisión de Valoración del Consejo se reunió el pasado 28 de abril para analizar las iniciativas con carácter solidario presentadas a la convocatoria y comprobar el cumplimiento de las bases de cada una de las candidaturas. Según establecían las bases de la convocatoria, la cuantía del fondo solidario de 2022 de 2.000 euros podía ser entregada hasta a dos proyectos, por lo que las dos ganadoras han obtenido un total de 1.000 euros que deberán invertir según han detallado en la documentación presentada.

La Junta del CGCOP quiere felicitar a los ganadores de este año y agradecer el compromiso e implicación de todos los participantes por mejorar la salud de las personas a las que van dirigidos sus proyectos.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…