Espagreen, donde tradición e innovación se unen para ofrecer al consumidor un producto excepcional

Foto de Espagreen, donde tradición e innovación se unen para

Julián y Alfredo Calvo Calvo, padre y tío de Jesús Ángel Calvo Díez, empezaron a trabajar en la agricultura desde la adolescencia. Nacidos en Espinosa de Henares, sus comienzos fueron humildes, trabajando con aperos tradicionales, arando con mulas, trillando en la era o aventando la mies para separar el trigo de la paja.

Tras años de dedicación a la agricultura en una comarca tradicionalmente cerealista donde los cultivos principales eran trigo, cebada y girasol, en la década de los ochenta, Julián y Alfredo apostaron por la innovación introduciendo el regadío en la zona. Además, fueron promotores de la formación de la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG), de la que Julián fue presidente durante muchos años, e impulsores de la creación de la Comunidad de Regantes de los Riegos del Bornova.

“Mi padre y mi tío son personas que empezaron de la nada, con una agricultura muy rudimentaria, y que han conseguido implantar innovaciones muy importantes en la comarca”, afirma con admiración Jesús Ángel.

Posteriormente, impulsaron el cultivo del espárrago, con el que volvieron a revolucionar la agricultura en la Sierra Norte. Tras varias pruebas, observaron que es compatible por altitud y composición con la tierra de la comarca, de manera que los hermanos Calvo apostaron por su producción empezando, otra vez, desde lo más básico. Seleccionaban los espárragos uno a uno, trabajando siempre con gran exigencia y profesionalidad.

Con apenas 5 hectáreas de producción dedicadas al espárrago, los Calvo organizaron, en 2013, un viaje a Alemania para conocer la maquinaria de procesamiento industrial de este producto. De aquella iniciativa surgió la adquisición de la primera línea de maquinaria para procesamiento industrial del espárrago, pionera en España. Hoy, existen en la comarca varias con las mismas características.

Haciendo gala siempre del mismo espíritu aventurero y de colaboración, la familia Calvo trabajó, junto a otros agricultores, en investigación y campos de ensayo para introducir nuevas variedades de cultivos, llegando a probar más de 20 variedades de quinoa o de brassicas, a los que pertenece el brócoli.

Actualmente Jesús Ángel Calvo Díez sigue adelante con la explotación familiar con el mismo ADN emprendedor que su padre y su tío. Así, la familia Calvo ha creado ESPAGREEN, una empresa dedicada a la recepción, lavado, manipulación y etiquetado de este exquisito producto.

Como parte de este proyecto, la familia Calvo ha instalado una estación meteorológica para controlar todos los parámetros que pueden afectar a los cultivos como son viento, humedad relativa o temperatura.

“Medimos la humedad a 50 centímetros del suelo para calcular el modo en que las variaciones influyen en la producción. Recogemos datos específicos de parcelas siempre buscando las mejores condiciones para conseguir un producto de la mejor calidad”, explica Jesús Ángel.

Con la misma inquietud por mantenerse en la vanguardia de la agricultura, Jesús Ángel Calvo continúa, con ilusión y respeto, el trabajo que comenzaron su padre y su tío. “La idea es seguir innovando para conseguir mejorar la producción e incorporar, en la medida de lo posible, la tecnología más avanzada”, concluye el joven empresario.

“Creo que nuestra comarca le debe mucho a esta familia de emprendedores, que lleva décadas no solo innovando y haciendo marca en la agricultura de nuestra tierra, sino también dando trabajo de cientos de personas, con el valor que esto tiene en la lucha contra la despoblación”, valora Juan Alfonso Fraguas, alcalde de Cogollludo.

Relacionados

Oxigenoterapia hiperbárica en Barcelona; bienestar y ciencia con el sello de o₂ Bajo Presión

La salud preventiva y regenerativa está experimentando un impulso gracias a métodos innovadores que potencian…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…