España, uno de los países que encabezan el podio del turismo sostenible

España es líder mundial en el sector turístico, constituye uno de los principales pilares de la economía, fuente de ingresos y de generación de empleo. La masificación turística previa a la COVID-19, otorgó más importancia al turismo sostenible, es decir, aquel que minimiza el impacto sobre el medio ambiente y la cultura local, a la vez que tiene en cuenta las repercusiones económicas y sociales del presente y del futuro. Así pues, el turismo ha evolucionado del conocido turismo de “sol y playa” al turismo de calidad.

Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), uno de los principios relevantes para desarrollar el turismo es dar un uso óptimo a los recursos naturales. Algunos de los hoteles españoles ya cumplen con esta condición, como es el caso del Hotel Arima en San Sebastián. Es el primer cuatro estrellas en recibir la certificación PassivHaus en España y uno de los primeros del mundo. Éste, reconoce los edificios de obra nueva o rehabilitados como espacios donde las necesidades en calefacción y refrigeración se reducen hasta un 75% gracias, entre otros aspectos, a una ventilación eficiente. El Arima cuenta con más de ochenta equipos de ventilación Siber de doble flujo, con recuperador de calor de alto rendimiento y volúmenes adaptados a las distintas zonas del hotel. Como líder del mercado español en sistemas de ventilación mecánica, la empresa española Siber colabora en más del 60% de los proyectos de todos los edificios que se construyen en España, proporcionando un ahorro de energía y un ambiente saludable avalado por los más altos estándares de calidad.

Unos requisitos que se prevé que los hoteles cumplan de cara al futuro. En 2019 el Gobierno ideó la Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030, con el objetivo de sentar las bases de la transformación del turismo español hacia un modelo de crecimiento sostenido y sostenible, apoyado en la mejora de la capacidad competitiva y rentabilidad de la industria; en los valores naturales y culturales diferenciales de los destinos, y en la distribución equitativa de los beneficios y las cargas del turismo.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…