Este verano protección ante la COVID-19 pero sin olvidar hacerlo también del sol

El cáncer de piel sigue estando presente en la sociedad actual, y cada vez con más fuerza. A día de hoy, un tercio de los cánceres detectados son de piel, y solo en España en 2020 se diagnosticaron 22.229 casos de cáncer no melanoma.

El incremento de cierto tipo de radiaciones ultravioleta potencia el daño producido cuando una persona se expone de forma directa a la luz solar.. Por esta razón, es fundamental prestar atención al cuidado de la piel durante todo el año, y no solo en los días de verano.

Mª Ángeles indica que “Para evitar este tipo de radiación directa se deben seguir ciertas pautas como: intentar buscar siempre la sombra, cubrirse usando un sombrero, evitar las exposiciones largas al sol, y no acudir a centros de bronceado.” Son recomendaciones simples que la población general puede seguir durante sus vacaciones o en su día a día.

Aunque, en la actualidad, hay una tendencia mayor a tener la piel morena como signo de belleza y salud, esta reacción de la piel indica justamente lo contrario. La melanina -el tono moreno que surge al tomar el sol- es un escudo. Un mecanismo de defensa ante una intensa radiación del sol, con el que la piel busca protegerse del daño generado. Por tanto, es imprescindible no exponerse, ya que lo que intenta el cuerpo es no sufrir lesiones.

Desde la Farmacia online Vuestra Farma ofrecen el siguiente consejo: “Uno de los básicos de todo el año, debe ser un buen protector solar que aporte protección frente a UVB, UVA, IR y luz visible, los hay que aportan además un valor añadido y contienen activos hidratantes, antioxidantes y reparadores del daño solar.

Si además son respetuosos con el medio ambiente mucho mejor. Da igual si es diciembre y se sale a pasear. Lo interesante sería que la población general tuviera como rutina aplicarse una buena crema solar de farmacia antes de salir de casa. En muchas ocasiones se hace de forma inconsciente, y se piensa que al estar de un lado para otro, y no tomando propiamente el sol, no hay una exposición. Pero sí la hay. Y este cuidado debe reforzarse en verano, renovando la protección solar cada cierto tiempo, en la playa o en la piscina, e intentando permanecer bajo la sombrilla”.

Como dicen los expertos, tomar el sol 10 minutos sin protector solar en horas de poca radiación, que suelen ser antes de las 11:00 am, y después de las 17:00 pm, ayuda al cuerpo a generar vitamina D. Pero para estar más tiempo, o en la franja de mayor exposición, es imprescindible utilizar un buen bloqueador solar.

Actualmente, en las farmacias, se pueden encontrar numerosas opciones: de barra, de espuma, de spray etc., para que cada persona elija la que más se ajuste a ella. Ya que el esfuerzo es mínimo, y el daño a evitar es muy grande, deben de tomarse medidas de protección para disfrutar sin preocupaciones del verano que ya ha comenzado.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…