Farmacéuticos de Gipuzkoa se forman en ortopedia de adaptación para patologías de rodilla, tobillo y pie

Foto de Imagen del taller que ha tenido lugar hoy en San Sebastián.

Más de 30 farmacéuticas y farmacéuticos de Gipuzkoa han participado hoy en un taller formativo sobre ortopedia de adaptación, con el objetivo de reciclar sus conocimientos y conocer las preguntas clave a realizar para poder recomendar las soluciones que mejor respuesta den a la necesidad de cada paciente.

Para ello, a lo largo del taller -que ha sido impartido por Gema Garrigós, farmacéutica y bioquímica-, han podido conocer más sobre los diferentes materiales y qué producto es el más adecuado para cada patología y/o paciente. “Por ejemplo, en el caso de la patología de juanete diferenciaremos entre grados de hallux valgus y tendremos en cuenta la horma del zapato para recomendar la mejor solución que permita al paciente aminorar el dolor y que el producto se adapte al tipo de zapato que habitualmente utilice”, ha explicado Garrigós.

Durante el taller se han abordado las patologías de rodilla, tobillo y pie más comunes en la farmacia comunitaria, principalmente aquellas patologías del miembro inferior que cubre el ajuste básico: luxación rodilla, condromalacia rotuliana, esguince tobillo, hallux valgus, etc. “Lo primero es conocer los síntomas y, a través de las preguntas clave, las molestias y necesidades de la persona. A partir de ahí, podemos recomendar la solución más adecuada y, finalmente, dónde y cómo realizar toma de medidas y ajuste del soporte”, ha expuesto la docente.

En este sentido, los participantes se han formado sobre los soportes adecuados para cada indicación: patologías crónicas, patología agudas, lesión o fase de recuperación (neopreno de segunda generación, tejido textil, tejido técnico, elástico 3D y 2D); así como las soluciones existentes en silicona, gel y la nueva generación de soluciones tecnología bounding (sin costuras).

En cuanto a la importancia de actualizar los conocimientos en ortopedia, Gema Garrigós recuerda que la ortopedia -junto a otras categorías como veterinaria, complementos alimenticios, etc.-, “forma parte de la farmacia del futuro y está visible en todas las reformas de farmacia. Siempre se ha trabajado esta categoría y ahora, más que nunca, toma relevancia a nivel de la ortopedia de ajuste básico”, señala.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…