Formación online sobre Chemsex para profesionales de las adicciones: 2ª fase del proyecto ‘Learn Addiction’

Foto de Plataforma e-learning para profesionales del sector de las

Durante la primera fase del proyecto (noviembre de 2019 – octubre de 2021), se desarrolló la primera plataforma e-learning para profesionales de las adicciones en Europa que incluye cuatro módulos: ​​adicciones sin sustancia, adicciones en jóvenes, la perspectiva de género en las adicciones y los estándares europeos de calidad en la prevención de drogodependencias.

La plataforma está disponible en siete idiomas (inglés, español, esloveno, rumano, portugués, checo y francés) en www.learnaddiction.eu.

En esta segunda fase del proyecto ‘Learn Addiction’ (febrero de 2022 – enero de 2024), las seis organizaciones participantes desarrollarán un nuevo módulo sobre Chemsex. Esto se decidió en base a los resultados de la encuesta europea que las organizaciones participantes en el proyecto llevaron a cabo en 2021 para identificar nuevas necesidades de formación entre profesionales de las adicciones en la UE. En la encuesta participaron 727 profesionales de 24 países y el 48% demandó formación sobre Chemsex.

Durante la reunión en Madrid, las seis organizaciones participantes establecieron las pautas para el desarrollo de este nuevo módulo de e-learning sobre chemsex. Una vez que se complete el primer desarrollo del módulo, será testeado por profesionales de las adicciones de seis países de la UE. En base a los resultados del testeo, se implementarán las mejoras necesarias antes de la publicación final del nuevo módulo de formación online sobre chemsex, en diciembre de 2023, en siete idiomas (inglés, español, esloveno, portugués, holandés, alemán y checo) bajo una licencia Creative Commons.

Esta segunda fase del proyecto ‘Learn Addiction’ es una iniciativa de UNAD -La Red de Atención a las Adicciones- en colaboración con: UTRIP -Instituto de Investigación y Desarrollo- (Eslovenia), DIANOVA (Portugal), SANANIM (República Checa), y DAH -La Asociación Alemana contra el SIDA- (Alemania). El proyecto está cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea.

Relacionados

Diversificación efectiva; cómo alinear las inversiones con los objetivos personales

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la…

Un retiro para despertar el poder interior; Ho’oponopono en Capilla del Monte y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

El poderoso complemento alimenticio Shilajit

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…

Oxigenoterapia hiperbárica en Barcelona; bienestar y ciencia con el sello de o₂ Bajo Presión

La salud preventiva y regenerativa está experimentando un impulso gracias a métodos innovadores que potencian…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…