Frinsa traslada su tienda de Bilbao

Foto de Nueva tienda Frinsa la Conservera en Bilbao

Frinsa, uno de los mayores fabricantes europeos de túnidos y mariscos en conserva, sigue avanzando con su proyecto de tiendas Frinsa La Conservera. Esta vez, la compañía vuelve a apostar por el traslado de una de sus tiendas, la situada en Bilbao, a un local de mayores dimensiones con el fin de ampliar sus posibilidades y que sus clientes puedan disfrutar de un espacio más amplio y cómodo.

El proyecto de tiendas Frinsa La Conservera, se inauguró en 2013, con la apertura del primer establecimiento en Madrid, y actualmente cuenta con un total de 12 tiendas abiertas repartidas por distintas ciudades españolas e incluso en el país vecino, con la reciente apertura de una tienda en Saint-Germain-En-Laye (París).

La nueva tienda de Bilbao se sitúa en la Calle Marqués del Puerto, en plena zona comercial de la ciudad y muy próxima a la plaza Moyua, y ya está disponible al público. En ella, los visitantes podrán encontrar toda la gama de conservas gourmet de Frinsa de la más alta calidad, así como otros productos en conserva para consumo diario con sello de calidad gallega. Además, podrán adquirir productos complementarios exclusivamente seleccionados para acompañar las conservas, tales como vinos, vermut, cerveza, patatas fritas gallegas, aceite de oliva virgen extra o conservas vegetales. Como guinda del pastel, Frinsa incorpora sus nuevas marcas de conservas portuguesas Minerva y La Góndola que también estarán disponibles en la tienda.

El horario de apertura es de lunes a viernes de 10:00 a 20:30 y sábados de 10:00 a 14:000, para que cualquier persona que viva o visite Bilbao pueda convertirse en un amante de la cultura conservera.

Sobre FrinsaGrupo Frinsa es uno de los mayores fabricantes europeos de túnidos y mariscos en conserva, con sede central en Ribeira (Galicia – España). El principal objetivo de la compañía es la producción de conservas de máxima calidad, focalizando esfuerzos en dar respuesta a las expectativas de los clientes de un modo sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Por ello, dispone en sus fábricas de conservas de las más importantes certificaciones en materia de calidad, seguridad alimentaria y sostenibilidad de los recursos pesqueros.

Dentro del conglomerado, Frinsa se posiciona como la marca premium y ofrece un exclusivo surtido de productos de máxima calidad, con una imagen contemporánea e inconfundible como son los Mariscos de las Rías Gallegas, Ventresca y Bonito del Norte procedente de la Costera del Cantábrico, pulpo o bacalao, entre otros. Además, comercializa la gama premium Proteína Natural, su propuesta más saludable: conservas de pescado y carne elaboradas mediante un proceso exclusivo de enlatado en crudo de atún claro, bonito del Norte, salmón, merluza, pechuga de pollo y pechuga de pavo.

Todos sus productos se comercializan en establecimientos especializados, tiendas gourmet, en las propias tiendas físicas de FRINSA LA CONSERVERA (localizadas en Madrid, Valencia, Bilbao, Alicante, Ribeira, Murcia, A Coruña, Santiago, Vitoria, Málaga, París), así como en su tienda online.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…