Fundación COPADE promueve la Medición de la Huella Social para evaluar los efectos de las actividades de las empresas

Foto de Huella Social

Fundación Copade ha incorporado la Huella Social entre sus certificaciones, con el fin de facilitar que cualquier entidad pueda conocer cómo afecta su actividad a su entorno social y medioambiental. Se trata de una herramienta de medición que permitirá a las compañías españolas y latinoamericanas modificar su modelo productivo para lograr ser más sostenibles e incorporar cambios y mejoras reales de cara a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

Fundación COPADE, con más de 23 años de experiencia en el desarrollo de iniciativas en el ámbito de la cooperación con especial foco en el fomento del Comercio Justo y el Consumo Responsable, incorpora esta certificación pionera en el mercado con el objetivo de seguir promoviendo estructuras socio económicas sostenibles y respetuosas con el medioambiente. Para Javier Fernández, director general de COPADE, “La Huella Social se está convirtiendo en un imperativo para las empresas y su actividad, ya que los clientes cada vez exigen más información adicional al precio del producto como por ejemplo su impacto social, por su vinculación con el éxito de negocio a largo plazo”.

Cada producto consumido deja una huella en la sociedad y en el medioambiente. La Huella Social es el conjunto de efectos que genera la actividad de una entidad sobre el entorno en el que opera. Se trata de un concepto totalmente innovador que se posiciona como una herramienta potente para mejorar el impacto social en las organizaciones. Además, permite a una persona consumidora ver fácilmente si un producto que está comprando tiene un impacto positivo o negativo en el entorno de la organización que lo produce, es decir, cómo afecta al bienestar social, a la economía local y al entorno natural.

Se facilitan distintos niveles de medición, siendo gratuita la medición básica y permitiendo a las entidades, que así lo soliciten, la certificación de su Compromiso con su Huella Social, sometiéndose a un proceso previo de auditoría. Además, se facilitan acciones de mejora para que las entidades puedan seguir avanzando en su compromiso con la sostenibilidad. Las empresas certificadas obtienen un sello distintivo con el que poder comunicar a sus grupos de interés que se encuentran comprometidas con la Agenda 2030 y con la mejora de su Huella Social.

“La obtención del sello muestra el compromiso de las entidades con la sostenibilidad en sus tres vertientes: social, económica y medioambiental. Para procesar la certificación, COPADE analiza las actividades de la entidad sobre la base de documentación aportada por la misma, información que puede ser completada con entrevistas y talleres con el personal. Los resultados se categorizan en cinco ámbitos: personal del grupo, comunidades, cadena de valor, medioambiente y gobernanza”, explica Fernández.

Esta iniciativa está alineada con la meta de la institución en la contribución al cumplimiento de los ODS definidos y aprobados por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2015 y enmarcados dentro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…