Inmobiliaria Núcleo: “Fijar el precio correcto es el secreto para una venta del inmueble más rápida”

Foto de Casa

El mercado español del sector inmobiliario está recuperando sus fuerzas tras el acontecimiento más importante de los últimos años: el COVID-19. Aunque la crisis no ha azotado tan fuerte el sector inmobiliario y solo hubo una ligera recesión de alrededor de un 15%, hoy en día es posible observar una tendencia hacia el boom inmobiliario. Inmobiliaria Núcleo, una agencia que dispone de varias oficinas inmobiliarias repartidas alrededor de la provincia de Alicante, cuenta con una gran experiencia en el mercado de la vivienda.

Núcleo afirma que esta ligera caída del 15% que ha ocurrido tras la crisis del coronavirus, solo lleva a un futuro aumento de ventas que probablemente dure hasta el 2023, algo muy positivo para los propietarios. Por lo tanto, cualquier propietario que esté planteándose vender un inmueble debe saber que este es el momento perfecto para ponerse en manos de esta agencia y cuente con su asesoramiento para vender el inmueble al mejor precio y en las mejores condiciones.

“Uno de los errores más comunes que cometen los propietarios y que les impide una venta rápida y eficiente de su vivienda es poner el precio de forma errónea. Poner el precio demasiado alto hace que nos arriesguemos a no vender jamás la vivienda, mientras que ponerle un precio muy bajo les generará grandes pérdidas a los propietarios” afirma Inmobiliaria Núcleo. Por lo tanto, fijar el precio de la vivienda de forma correcta es fundamental para que la venta sea eficiente, se realice rápido y no se pierda dinero.

Una vivienda debe valorarse según la ubicación y la antigüedad de la misma, según los materiales que se utilizaron para construirla, la calidad de los acabados, de los techos y los suelos, las paredes, ventanas y puertas, las escrituras, los servicios y los impuestos. A simple vista puede resultar complicado, por ese motivo, lo más recomendable es acudir a Inmobiliaria Núcleo.

A la hora de fijar el precio de una vivienda hay 3 errores que no se deben cometer y que hay que tener en cuenta, según Inmobiliaria Núcleo. El coste de una propiedad no es lo mismo que la comisión que recibe la agencia inmobiliaria a la hora de realizar la venta. Tampoco es recomendable valorar la vivienda de forma imprecisa o siguiendo los consejos de personas no profesionales del sector inmobiliario, como amigos o familiares. Los consejos que se deben tener en cuenta son los de una inmobiliaria o de un tasador. No es aconsejable tampoco valorar la vivienda según incrementos de precios que suceden de forma puntual y por circunstancias excepcionales.

Relacionados

Terapia con IA; ¿Solución o riesgo para la salud mental?

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

Déborah Giménez lleva el barre a las librerías con un manual pionero para instructores.

CÍRCULO ROJO.- La instructora y formadora Déborah Giménez Díez acaba de publicar “Barre. Manual para…

Ernesta Grudyte publica ´El encuentro con mi alma´, un viaje íntimo hacia el autoconocimiento.

CÍRCULO ROJO.- La escritora Ernesta Grudyte presenta El encuentro con mi alma (Editorial Círculo Rojo,…

Diversificación efectiva; cómo alinear las inversiones con los objetivos personales

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la…

Un retiro para despertar el poder interior; Ho’oponopono en Capilla del Monte y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.833 € en Badajoz (Extremadura) con la Ley de Segunda Oportunidad

El deudor, autónomo, sufrió las consecuencias económicas del COVID-19 y un ictus Repara tu Deuda, despacho…