Jordi Cuxart Teres el Pixel Art, los videojuegos y el arte digital

Foto de Arte digital

Durante la década de los 50 empiezan las tendencias artísticas como el Pop Art, el Airbrushing y el Pixel art. Jordi Cuxart Teres explica que durante esos años la introducción de lo digital supuso una ruptura con el arte tradicional hasta el momento. En esos años nace el ArtFutura, el festival de cultura y creatividad digital con gran importancia en varios países como España, argentina, Reino Unido y Francia. En la programación del festival se incluyen conferencias, workshops, y performances para fomentar el arte digital.

El pixel art es una técnica de puntillismo digital, desde el estilo gráfico de los videojuegos de los años 70 a los videojuegos de PlayStation. Para Jordi Cuxart las nuevas herramientas digitales y los avances tecnológicos son los impulsores detrás del nuevo resurgimiento de esta tendencia artística.

“El mundo de los videojuegos y el arte digital está basado en la creación de composiciones complejas hechas con pixel art” dice Jordi Cuxart Teres. Hay muchos artistas que diseñan complejas obras de arte que incluyen música o diálogos. Lo mejor del Pixel Art es que no se necesita ningún software o programa especial. El pixel art puede ser creado por cualquier programa de dibujo simple como Paint.

Para fomentar e informar sobre el Pixel Art se ha organizado una exposición donde se muestra el origen y evolución del arte. La exposición tendrá lugar en Madrid el próximo mes de marzo de 2022, será oscura, con objetos antiguos como viejas consolas y videojuegos. Con esta exposición se pretende defender que el Pixel Art es un arte tanto como la literatura, la música o la pintura. Bajo el título de ModernDigital más de 200 artistas digitales de 20 países distintos mostrarán sus obras a través de exhibiciones, proyecciones, conferencias y talleres.

Los videojuegos son considerados como cultura desde que se reconocieron como industria cultural. Para Jordi Cuxart Teres “el videojuego tiene carácter estético a través del dibujo, la interacción y la música”, el arte del videojuego va más allá que cualquier otro arte ya que permite la interacción del usuario e incluso modificarla. “Es la forma de arte más moderna y tecnológica que existe”.

Para Jordi Cuxart Teres cualquier persona en el mundo digital o creativo como los programadores, informáticos, inventores, productores de música, artistas visuales, son responsables por hacer un arte original y empujar los límites del arte establecido para que este evolucione. “La tecnología permite crear mundos alternativos fabulosos, mundos de fantasía con un gran realismo, publicidad, animación, y es el futuro del arte” asegura el artista digital Jordi Cuxart Teres.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…