La manga gástrica, la mejor opción contra la obesidad según la clínica IMEO

Foto de MANGA GASTRICA

En España en torno al 23% de la población (unos 8,4 millones de personas), padecen obesidad. Cuando la obesidad va acompañada de otras enfermedades metabólicas, como la diabetes, esta prevalencia es superior al 35 por ciento y al 70 por ciento si se habla de sobrepeso.

El aumento de la obesidad es uno de los retos de la salud pública ya que se asocia a mayor mortalidad, discapacidad y deterioro de la calidad de vida, además de aumentar el gasto sanitario, al ser un factor de riesgo de enfermedades como la diabetes mellitus tipo 2, las enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.

Pero a veces el tratamiento no es fácil. El tratamiento inicial de la obesidad incluye cambios en la pauta alimentaria y el aumento de ejercicio físico, y en la mayoría de los casos fracasa. Junto a estas estrategias y, en función del grado de obesidad, se pueden administrar fármacos u optar por la cirugía bariátrica con la finalidad de potenciar la pérdida de peso, asegura la clínica de obesidad en Madrid, Imeo, centro de referencia a nivel Europeo.

Cada vez, la cirugía bariátrica presenta más opciones con el fin de minimizar los efectos secundarios y acelerar la recuperación. De entre todas estas opciones, la manga gástrica es de las más demandada. Imeo, clínica de obesidad en Madrid, explica por qué.

La manga gástrica es una reducción de estómago en la que se elimina parte del mismo, quedando reducido a un tubo o con forma de manga. También se la conoce como gastroplastia tubular.

En esta intervención se reduce considerablemente el tamaño del estómago en un porcentaje que oscila entre el 65 y 80% de su tamaño. Se considera una de las cirugías más efectivas para solucionar el problema de la obesidad.

Al tener el estómago más pequeño y estrecho, el paso de la comida se ralentiza mucho, haciendo que esa sensación de plenitud, se alargue más en el tiempo, haciendo que el paciente pueda espaciar las comidas de forma más sencilla.

La reducción en la sensación del hambre, se ve reforzada además porque al reducir el tamaño del estómago, la producción de la hormona que produce el hambre, que se llama Ghrelina, se ve muy reducida. También se reduce considerablemente la secreción de insulina mejorando su metabolismo y aumentando así, la efectividad de las células beta pancreáticas que son las que fabrican esa insulina.

Se incrementa la producción de hormona del crecimiento que acelera el metabolismo al incrementar de forma más fácil la masa muscular haciendo que el paciente gaste más calorías incluso en estado de reposo. Esto hace que le sea mucho más fácil adelgazar con una dieta hipocalórica.

Esta intervención, se complementa con un seguimiento nutricional personalizado. En los pacientes de Manga Gástrica el Instituto Médico Europeo de la Obesidad hace un seguimiento nutricional de dos años, en los que se va reconduciendo la dieta en función de los resultados que va obteniendo el paciente, para que la dieta sea siempre lo más efectiva posible.

En IMEO gracias a las tecnologías de diagnóstico más avanzadas junto con la cirugía de última generación de referencia en Europa, pueden elegir los tratamientos con o sin cirugía, más adecuados en cada caso y realizar una completa personalización de los mismos en función de la genética y fisionomía de cada paciente, y esto es lo que garantiza su éxito.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…