La mitad de los gallegos con glaucoma lo desconocen

Foto de Dr Álvaro Velázquez Villoria

Actualmente, el glaucoma sigue representando la primera causa de ceguera irreversible en todo el mundo. Una de cada diez personas con glaucoma acaba perdiendo la visión, y la mitad de los que la padecen ni tan siquiera lo saben. Esta enfermedad se caracteriza por la pérdida de visión como consecuencia de un daño en el nervio óptico. Conocida como “Ceguera silenciosa” es una de las enfermedades que más preocupan a los especialistas, ya que sus síntomas no son visibles hasta fases muy avanzadas.

Por ello, el Día Mundial del Glaucoma, que se celebra el próximo 12 de marzo es una de las efemérides más importantes en el campo de la salud y, más concretamente, de la visión. Según la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF), en Galicia lo padecen, aproximadamente, más de 59.600 personas, aunque unas 29.800 de ellas no lo saben.

En España se calcula que, aproximadamente, un millón de personas sufren esta enfermedad, de las cuales la mitad, más de 515.000 no saben que la padecen debido a que en sus inicios es asintomática, tal y como señala la AGAF, que advierte de las nada buenas cifras que rodean a esta patología ocular que se ha convertido en la segunda causa de ceguera según la Organización Mundial de la Salud (OMS), por detrás de las cataratas.

Además, en una encuesta realizada a oftalmólogos españoles del grupo Vista Oftalmólogos, la pandemia ha provocado retrasos en el 70% de las citas de revisión. Según un 55% de los oftalmólogos encuestados, están llegando a las consultas casos de pacientes en estado más grave y avanzado que hace un año, debido fundamentalmente al retraso en los controles.

Por todo ello, Clínicas Villoria, especialistas en Oftalmología, con sedes en Vigo y Pontevedra, ha puesto en marcha una campaña, que llevará a cabo en la semana del 15 al 18 de marzo, con el objetivo de concienciar a la población sobre el glaucoma y los problemas que ocasiona. Concretamente, los profesionales de Clínicas Villoria realizarán revisiones oculares gratuitas a la población de riesgo (mayores de 40 años o con antecedentes familiares de glaucoma) consistente en la medición de tensión ocular y despistaje de glaucoma. Intentando, además, mejorar la situación de aquellas personas que se han visto afectadas por retrasos en sus citas y han visto empeorar su situación debido a la pandemia.

En palabras del Dr. Daniel Villoria, oftalmólogo de Clínica Villoria: “Por desgracia, la pérdida de visión que produce el glaucoma es irreversible, ya que no podemos remediar el daño producido en el nervio óptico. Por eso es imprescindible realizar un diagnóstico precoz. Recomendamos realizar las revisiones en todos los mayores de 40 años, o incluso antes en caso de tener antecedentes de tensión ocular alta o glaucoma en la familia. Con un diagnóstico precoz somos capaces de evitar la pérdida de visión. Además, en nuestro centro disponemos de un nuevo tratamiento láser SLT que permite controlar la tensión ocular de forma no invasiva en las etapas iniciales, sin necesidad de usar las gotas del glaucoma”.

Dossier de prensa

Nota de prensa completa con declaraciones

Descargar

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…