La náutica resiste en positivo a pesar de la incertidumbre en los mercados

La náutica resiste en positivo a pesar de la incertidumbre en los mercados

El mercado náutico mantiene el crecimiento del 1% en las matriculaciones de embarcaciones de recreo, hasta finales de febrero, con un total de 600 registros, de los que el 75% corresponden a embarcaciones de uso privativo y el 25% a barcos destinados al chárter náutico, que mantiene su tendencia al alza con un crecimiento del 57% en los dos primeros meses de 2022.

Son los datos recogidos en el “Informe del mercado de embarcaciones de recreo. Enero-febrero2022”, editado por ANEN a partir de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante.

Datos del mercado náutico nacional

Por eslora
El crecimiento de las matriculaciones se apoya en las embarcaciones de pequeña eslora, hasta 8 metros, que crecen de media un 10%, y siguen acaparando la mayor cuota de mercado (86%). El resto de los segmentos caen con respecto al mismo período de 2021.

Por tipo de embarcaciones, el crecimiento se apoya en las matriculaciones de embarcaciones neumáticas plegables (35%) y de barcos a motor (1,5%) que siguen registrando la mayor demanda, con el 45% de cuota de mercado. Caen las matriculaciones en el resto de mercado.

El mercado de alquiler con un crecimiento del 57% en lo que va de año, registra 149 matriculaciones de embarcaciones para este uso, frente a las 110 del mismo período de 2021. Siguen siendo las esloras entre 12 y 16 metros (+55% de matriculaciones) y los veleros (+120% de matriculaciones) las embarcaciones más demandadas para uso de alquiler.

Comunidades autónomas
Andalucía
mantiene la mayor cuota de mercado (20,66%), pero pierde un -17,3% de matriculaciones de embarcaciones de recreo con respecto al mismo período de 2022. Le sigue Cataluña, por cuota de mercado (16,83%) con un crecimiento de matriculaciones del 12,22%. La Comunidad Valenciana mantiene la tercera posición en el mercado náutico (14,66%) y arroja un crecimiento del 12,82% de embarcaciones matriculadas. Las Islas Baleares siguen en cuarto lugar, con una cuota de mercado del 13% pero aminora la caída de las matriculaciones con respecto al mes de enero (-6%).

En el mercado de chárter, la Comunidad Valenciana encabeza el mercado de alquiler con el 28,19% de cuota, seguida de las Islas Baleares (22,82%) y Cataluña (11,42%).

Nota de prensa La náutica resiste en positivo a pesar de la incertidumbre en los mercados publicada en comunicae.es

Relacionados

Con sede en Madrid, Gestiones24 ofrece soluciones digitales para certificados y otros trámites en toda España

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…

Los beneficios de contar con un psicólogo en Madrid para el bienestar personal y emocional

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…