La OTAN adjudica un contrato de 1,2 millones de euros a Atos para implantar sistemas de ciberseguridad de misión crítica en 22 emplazamientos

El Grupo pondrá su experiencia al servicio de la OTAN para mantener la capacidad de la alianza de defender y proteger sus infraestructuras críticas.

Atos cuenta con un sólido historial de colaboración con la Agencia NCI de la OTAN, prestando servicios profesionales de ingeniería para el diseño, el despliegue y la configuración de infraestructuras de misión crítica ciberseguras, en diversos proyectos que abarcan el amplio espectro de emplazamientos internacionales de la OTAN.

Este nuevo contrato cubre la actualización de dos sistemas de ciberseguridad clave de la estrategia de resiliencia de la OTAN: el sistema de protección/detección de intrusiones en red (NIPS) y el sistema de captura de paquetes completos (FPC). Durante este proyecto, Atos sustituirá las capacidades de NIPS y FPC en toda la huella de la OTAN.

Estos dos sistemas trabajan conjuntamente para que el Centro de Ciberseguridad de la OTAN, que forma parte de la Agencia NCI, pueda supervisar las redes de la OTAN en busca de amenazas y señalar problemas importantes de ciberseguridad. El NIPS utiliza el reconocimiento de patrones para alertar a la Agencia sobre el tráfico inusual en las redes de la OTAN, mientras que el FPC registra continuamente toda la actividad de la red y es una fuente primaria de información en apoyo de las actividades de respuesta a incidentes.

“A medida que el panorama de las ciberamenazas continúa intensificándose con una mirada de nuevas amenazas digitales, Atos se complace en apoyar a la OTAN en la actualización de sus tecnologías de ciberseguridad para garantizar la mejor línea de defensa, protegiendo en última instancia los intereses de la alianza militar intergubernamental”, dijo Cyril Dujardin, SVP, responsable de Seguridad Digital y Jefe Adjunto de Big Data y Seguridad de Atos.

“Esta actualización representa un importante paso adelante para mantener nuestra capacidad de defender y proteger las redes de la OTAN. Los expertos comenzarán el despliegue en el Cuartel General Supremo de las Potencias Aliadas en Europa en septiembre, y luego se dividirán en tres equipos paralelos para ejecutar un agresivo calendario de despliegue en octubre”, dijo Miles Knight, Director Principal del Proyecto en la Agencia NCI.

El objetivo de este proyecto es completar los despliegues a más tardar en el primer trimestre de 2023.

Relacionados

Terapia con IA; ¿Solución o riesgo para la salud mental?

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

Déborah Giménez lleva el barre a las librerías con un manual pionero para instructores.

CÍRCULO ROJO.- La instructora y formadora Déborah Giménez Díez acaba de publicar “Barre. Manual para…

Ernesta Grudyte publica ´El encuentro con mi alma´, un viaje íntimo hacia el autoconocimiento.

CÍRCULO ROJO.- La escritora Ernesta Grudyte presenta El encuentro con mi alma (Editorial Círculo Rojo,…

Diversificación efectiva; cómo alinear las inversiones con los objetivos personales

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la…

Un retiro para despertar el poder interior; Ho’oponopono en Capilla del Monte y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.833 € en Badajoz (Extremadura) con la Ley de Segunda Oportunidad

El deudor, autónomo, sufrió las consecuencias económicas del COVID-19 y un ictus Repara tu Deuda, despacho…